Este miércoles se conocerá el veredicto en la megacausa de Campo de Mayo

Este miércoles finalizará el juicio oral y público que inició el 29 de abril de 2019 y donde declararon más de 300 testigos sobre los crímenes de lesa humanidad.

La audiencia que será presencial y además se transmitirá por las redes. - Foto archivo: NA

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de San Martín dará a conocer este miércoles el veredicto en la megacausa de Campo de Mayo, con lo que finalizará el juicio oral y público que inició el 29 de abril de 2019 y donde declararon más de 300 testigos sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.

El tribunal está integrado por los jueces Daniel Gutiérrez, quien ejerció la presidencia del debate; Silvina Mayorga; y Nada Flores Vega.

En una audiencia que será presencial y además se transmitirá por las redes, la lectura del veredicto está prevista para las 14, y tendrá lugar en la Sala de Audiencia Pueyrredón 3.728, entre San Lorenzo e Intendente Campos, del partido bonaerense de San Martín.

El juicio

En diálogo con la agencia Télam, la fiscal Gabriela Sosti recordó que "tras la feria judicial extraordinaria, decretada en marzo de 2020 por la pandemia de coronavirus, el juicio se reanudó de manera telemática el 27 de mayo de 2020" y su desarrollo se realizó a lo largo de "126 audiencias, durante las que brindaron declaración testimonial 327 personas".

En el debate, que acumuló 13 expedientes, se juzgó a 19 personas acusadas de crímenes de lesa humanidad ocurridos en la Zona de Defensa IV a cargo del Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo durante la última dictadura militar.

Los acusados fueron Luis del Valle Arce; Bernardo Caballero; Miguel Conde; Carlos Eduardo José Somoza; Mario Rubén Domínguez; Hugo Miguel Castagno Monge; Arnaldo Julio Román; Santiago Omar Riveros; Eugenio Guañabens Perelló; Carlos Daniel Caimi; Luis Sadi Pepa; Ramón Vito Cabrera; Roberto Julio Fusco; Francisco Rolando Agostino; Raúl Guillermo Pascual Muñoz; Alfredo Oscar Arena; Carlos Javier Tamini; Federico Ramírez Mitchell; Luis Pacífico Britos y Carlos Alberto Rojas.

"De los acusados, 12 no registran sentencias previas", precisó la fiscal y añadió que "la plataforma fáctica del juicio quedó conformada por los hechos que damnificaron a 347 víctimas".

Intervinieron en el debate, sin perjuicio de las unificaciones de patrocinio presentadas, 19 querellas, entre organismos y querellantes particulares.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

“Tota” Novillo Corvalán, la militante revolucionaria que siempre regresa

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.