Este miércoles se conocerá el veredicto en la megacausa de Campo de Mayo
Este miércoles finalizará el juicio oral y público que inició el 29 de abril de 2019 y donde declararon más de 300 testigos sobre los crímenes de lesa humanidad.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de San Martín dará a conocer este miércoles el veredicto en la megacausa de Campo de Mayo, con lo que finalizará el juicio oral y público que inició el 29 de abril de 2019 y donde declararon más de 300 testigos sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.
El tribunal está integrado por los jueces Daniel Gutiérrez, quien ejerció la presidencia del debate; Silvina Mayorga; y Nada Flores Vega.
En una audiencia que será presencial y además se transmitirá por las redes, la lectura del veredicto está prevista para las 14, y tendrá lugar en la Sala de Audiencia Pueyrredón 3.728, entre San Lorenzo e Intendente Campos, del partido bonaerense de San Martín.
El juicio
En diálogo con la agencia Télam, la fiscal Gabriela Sosti recordó que "tras la feria judicial extraordinaria, decretada en marzo de 2020 por la pandemia de coronavirus, el juicio se reanudó de manera telemática el 27 de mayo de 2020" y su desarrollo se realizó a lo largo de "126 audiencias, durante las que brindaron declaración testimonial 327 personas".
En el debate, que acumuló 13 expedientes, se juzgó a 19 personas acusadas de crímenes de lesa humanidad ocurridos en la Zona de Defensa IV a cargo del Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo durante la última dictadura militar.
Los acusados fueron Luis del Valle Arce; Bernardo Caballero; Miguel Conde; Carlos Eduardo José Somoza; Mario Rubén Domínguez; Hugo Miguel Castagno Monge; Arnaldo Julio Román; Santiago Omar Riveros; Eugenio Guañabens Perelló; Carlos Daniel Caimi; Luis Sadi Pepa; Ramón Vito Cabrera; Roberto Julio Fusco; Francisco Rolando Agostino; Raúl Guillermo Pascual Muñoz; Alfredo Oscar Arena; Carlos Javier Tamini; Federico Ramírez Mitchell; Luis Pacífico Britos y Carlos Alberto Rojas.
"De los acusados, 12 no registran sentencias previas", precisó la fiscal y añadió que "la plataforma fáctica del juicio quedó conformada por los hechos que damnificaron a 347 víctimas".
Intervinieron en el debate, sin perjuicio de las unificaciones de patrocinio presentadas, 19 querellas, entre organismos y querellantes particulares.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.