Córdoba Por: Consuelo Cabral06/07/2022

La soledad de Nora: sin querella, sin marchas, sin culpables, sin justicia

Nora Dalmasso fue asesinada en Río Cuarto hace 16 años. Solo hubo dos marchas pidiendo justicia. El juicio no tuvo querella y absolvió a Macarrón.

Marcelo Macarrón, acusado de haber pagado para que mataran a su esposa el 25 de noviembre de 2006, fue absuelto. - Foto: Télam
Marcelo Macarrón, acusado de haber pagado para que mataran a su esposa el 25 de noviembre de 2006, fue absuelto.

Este martes 5 de julio de 2022 puede tomarse como la segunda muerte de Nora Dalmasso. Este martes, luego de 15 años del femicidio que conmocionó a Río Cuarto, Marcelo Macarrón, acusado de haber pagado para que mataran a su esposa el 25 de noviembre de 2006, fue absuelto y de esta manera el delito prescribe, agotando toda posible búsqueda de verdad y justicia.

Julio Rivero, el fiscal del juicio por el crimen de Nora Dalmasso, resolvió en su alegato final no acusar al único imputado de ser el instigador del asesinato. Después de tres meses de juicio oral el tribunal dictó una sentencia absolutoria ante la falta de pruebas que manifestó Rivero.

Una sentencia que fue en consonancia con los nulos pedidos de justicia que durante casi 16 años hubo por Nora en las calles. Solo en 2015 y hace unas pocas semanas hubo manifestaciones exigiendo responsables por la mujer. En concreto, dos marchas con poca concurrencia y difusión.

Una sentencia también en consonancia con la falta de una querella en la que familiares exigen tener acceso a la investigación para aportar pruebas, estar al tanto de los avances y en caso de una sentencia desfavorable, utilizar los recursos legales necesarios para continuar el pedido de justicia. En el juicio por Nora no hubo querella.

En resumen, cabe destacar que tras la absolución del único imputado, el delito prescribe, y Marcelo Macarrón no podrá volver a ser juzgado. Es decir, en caso que haya tenido alguna responsabilidad. De esta manera, queda anulada la posibilidad de llegar a la verdad sobre la persona o personas responsables del femicidio de Nora.

La Nueva Mañana consultó a diferentes abogados para conocer cuál es el escenario que se abre tras la absolución de Macarrón y si es posible recurrir la sentencia en búsqueda de una nueva investigación. A continuación algunas de las principales conclusiones:

-El delito prescribió porque no hay otro imputado y los periodos de prescripción corrieron a favor de todos y no se puede investigar a nadie por dicho delito.

-Al estar prescripto el delito, si surgiera alguna pista nueva sobre alguien que no sea Macarrón no va a poder ser imputado porque el hecho está prescripto para nuevas hipótesis acerca de quien puede haber sido el auto material o intelectual.

-Respecto al resultado del juicio hay que tener en cuenta que el fiscal al pedir la absolución de Macarrón deja sellada su suerte a través de su alegato en relación a su inocencia. Por lo tanto el fiscal no va a casar la sentencia si el mismo pide la absolución. 

-Si la causa hubiera tenido un querellante particular, porque el acusador del Estado es el fiscal, podría haber existido la posibilidad de que esta sentencia se case y pase luego al TSJ o a la Corte Suprema de Justicia. La querella, que era la mamá de Nora Dalmasso, renunció antes del juicio. Es la nefasta historia de un crimen impune: no se va a saber nunca quien fue el autor del femicidio.  

Noticias relacionadas:

El hermano de Nora Dalmasso dijo que el juicio fue una “cortina de humo”
Finalizó el juicio por el femicidio de Nora: Marcelo Macarrón, absuelto

 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.