Finalizó el juicio por el femicidio de Nora: Marcelo Macarrón, absuelto
El fiscal Julio Rivero consideró que no había pruebas para acusar a Marcelo Macarrón, único imputado y esposo de la víctima al momento del femicidio.
Pasadas las 13 horas de este martes 5 de julio, el juicio por jurados populares que dio inicio el 14 de marzo e intentaba esclarecer el femicidio, a 16 años de sucedido, de Nora Dalmasso finalizó con el crimen impune. Sin otro acusado, el jurado no logró esclarecer quién fue el responsable de asesinar a Dalmasso.
El fiscal Julio Rivero solicitó durante el mediodía de este martes, la absolución de Marcelo Macarrón por el crimen de su esposa, asesinada en noviembre de 2006 en Río Cuarto.
Así, con la acusación caída contra el único imputado del juicio, Macarrón quedó absuelto y el femicidio, luego de 16 años sigue sin responsables.
El fiscal consideró que no había pruebas para acusar a Macarrón, ya que este martes cerró el plazo para la incorporación de pruebas.
El 7 de junio último se incorporaron los últimos testigos presenciales, luego de que las partes acordaron renunciar a casi el 75% de las personas citadas a declarar, mientras que otros testimonios fueron incorporados por lectura con el argumento de que no estaban vinculados directamente con la acusación que enfrentaba el acusado.
Macarrón, de 62 años, fue enviado a juicio por el fiscal Luis Pizarro, acusado por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal".
"Niego totalmente la imputación. Es descabellado que yo sea un asesino y que contraté asesinos para matar a Nora. Soy inocente, siempre dije la verdad", sostuvo Macarrón ante el tribunal técnico y el jurado popular.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.