Soledad Díaz: "Un paso enorme en la lucha por verdad y justicia"
"El fallo reconoce que se trató de una causa armada que encubrió a los verdaderos responsables", dijo la dirigente del Plenario de Trabajadoras y del FITU- PO.
Tras conocerse la absolución del único imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa en los Tribunales de Cruz del Eje, Soledad Díaz, dirigente del Plenario de Trabajadoras y del FITU- PO declaró: "La sentencia configura un reconocimiento por parte de la justicia de que se trató de una causa armada, sin prueba alguna y con el único fin de encubrir a los verdaderos responsables, como lo venimos señalando desde el inicio del juicio".
"Haber desbaratado semejante operación de impunidad con la lucha y organización del conjunto del movimiento de mujeres de la provincia, es un paso gigante en la lucha por la verdad y la justicia. Más aún, si tenemos en cuenta que hasta último momento la justicia intentó amedrentar y hostigar la lucha, retaceando el ingreso a un juicio oral y público de quienes acompañamos a la familia de Cecilia. Inclusive, expulsando al papá, Daniel Basaldúa y a la hermana de Cecilia de una instancia clave como la de hoy. No pudieron frenar la movilización y el poder de la verdad que nos mantuvo juntas, organizadas y en las calles", continuó Díaz.
Por su parte, Cintia Frencia, concejala del FIT-PO, agregó: "La fiscal Paula Klem encerró a Lucas Bustos, argumentando que existían fotos, testigos y todo tipo de pruebas, pero nada de eso apareció durante el juicio. Por el contrario, se puso en evidencia la arbitrariedad de una acusación que solo se sostuvo por una supuesta confesión verbal de Bustos en la comisaría, haciendo caso omiso de la denuncia por apremios ilegales que jamás investigó".
"El proceso plagado de irregularidades dejó al desnudo el carácter de una justicia misoginia que encubre a femicidas vinculados al aparato policial y político en la región. Con más fuerza nuestra lucha continúa en las calles porque sin verdad no hay justicia, por Cecilia y por todas!", concluyó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.