Política01/07/2022

Soledad Díaz: "Un paso enorme en la lucha por verdad y justicia"

"El fallo reconoce que se trató de una causa armada que encubrió a los verdaderos responsables", dijo la dirigente del Plenario de Trabajadoras y del FITU- PO.

El movimiento de mujeres de la provincia acompañó en todo momento a los padres de Cecilia Basaldúa. - Foto: Twitter: Soledad Díaz.

Tras conocerse la absolución del único imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa en los Tribunales de Cruz del Eje, Soledad Díaz, dirigente del Plenario de Trabajadoras y del FITU- PO declaró: "La sentencia configura un reconocimiento por parte de la justicia de que se trató de una causa armada, sin prueba alguna y con el único fin de encubrir a los verdaderos responsables, como lo venimos señalando desde el inicio del juicio".

"Haber desbaratado semejante operación de impunidad con la lucha y organización del conjunto del movimiento de mujeres de la provincia, es un paso gigante en la lucha por la verdad y la justicia. Más aún, si tenemos en cuenta que hasta último momento la justicia intentó amedrentar y hostigar la lucha, retaceando el ingreso a un juicio oral y público de quienes acompañamos a la familia de Cecilia. Inclusive, expulsando al papá, Daniel Basaldúa y a la hermana de Cecilia de una instancia clave como la de hoy. No pudieron frenar la movilización y el poder de la verdad que nos mantuvo juntas, organizadas y en las calles", continuó Díaz. 

Por su parte, Cintia Frencia, concejala del FIT-PO, agregó: "La fiscal Paula Klem encerró a Lucas Bustos, argumentando que existían fotos, testigos y todo tipo de pruebas, pero nada de eso apareció durante el juicio. Por el contrario, se puso en evidencia la arbitrariedad de una acusación que solo se sostuvo por una supuesta confesión verbal de Bustos en la comisaría, haciendo caso omiso de la denuncia por apremios ilegales que jamás investigó".

"El proceso plagado de irregularidades dejó al desnudo el carácter de una justicia misoginia que encubre a femicidas vinculados al aparato policial y político en la región. Con más fuerza nuestra lucha continúa en las calles porque sin verdad no hay justicia, por Cecilia y por todas!", concluyó.

Noticia relacionada:

Femicidio de Basaldúa: absolvieron al único imputado, Lucas Bustos

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.