Ley de Alquileres: inquilinos de Córdoba se manifestaron en Plaza San Martín
Este miércoles, Córdoba se sumó al "Valijazo Inquilino" que se desarrolló en todo el país, con una intervención en la Plaza San Martín.
Este miércoles, a las 13, Córdoba se sumó al "Valijazo Inquilino" que se desarrolló en todo el país, con una intervención urbana en la Plaza San Martín que pretende aportar al debate ciudadano sobre la Ley de Alquileres, que se está discutiendo en el Congreso de la Nación.
Según explicaron desde Inquilinos Agrupados Córdoba, la actividad consiste "en la inauguración del monumento al INQUILINO, una intervención urbana para representar la compleja y dura realidad, que como nómades, padecen millones de argentinos y argentinas".
Miguel Pavlovsky, integrante de esta agrupación, indicó que la iniciativa “servirá para continuar esclareciendo a la opinión pública sobre la necesidad de que además de la Ley de Alquileres, se avance en otros temas como que la comisión inmobiliaria la debe pagar el propietario, discutir sobre la regulación del precio inicial y que a la ley también hay que seguir sumándole un debate serio sobre el rol necesario del Estado en el acceso a la vivienda digna”.
Esta jornada de concientización coincidió con otras similares que se llevaron adelante en todo el país y que tienen como actividad central una movilización que se desarrolló a las 18 frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires. El eje principal es el rechazo al proyecto de reforma a la Ley de Alquileres que impulsa la oposición.
"No estamos dispuestos a soportar más injusticia ni abuso. Durante mucho tiempo el mercado inmobiliario nos obligó a aceptar cualquier tipo de condición", dijo el presidente de Inquilinos Nacional, Gervasio Muñoz, a través de un comunicado.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: trabajadores y trabajadoras se suman a la ronda de jubilados
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.