Passerini: "El Teatro Comedia tuvo 13 años en guardia de cenizas"

A 15 años del incendio que lo destruyó por completo, la Municipalidad avanza en su recuperación. En 2023 será abierto al público.

A fin de año culminará la obra civil y en 2023 será abierto al público. - Foto: Municipalidad de Córdoba.
A fin de año culminará la obra civil y en 2023 será abierto al público. - Foto: Municipalidad de Córdoba.
A fin de año culminará la obra civil y en 2023 será abierto al público. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

A 15 años del incendio que destruyó el teatro Comedia, el Viceintendente, a cargo del Ejecutivo, Daniel Passerini, recorrió el avance de obra de este espacio de la cultura que la ciudad está recuperando.

“Lamentablemente, este ícono del abandono de nuestra Córdoba tuvo la guardia de cenizas más larga del mundo, fueron 13 años donde el gobierno de turno de aquel entonces y los que lo sucedieron se llenaron la boca de promesas y no hicieron nada. Esta gestión está cumpliendo el compromiso asumido por el intendente Martín Llaryora de recuperar este espacio de la cultura que es de todos los cordobeses”, expresó Passerini. 

El viceintendente aseguró que el teatro cumplirá “con los estándares más altos de seguridad y accesibilidad para espectadores y artistas, para que sea un modelo que podamos mostrar al país”.

“Queremos llegar a fin de año con la obra civil finalizada, luego vendrá la etapa de equipamiento: butacas, escenario, telón, cortinado, sonido e iluminación”, agregó Passerini. 
 
Entre las obras que presentan un importante avance, se encuentra la nueva infraestructura para camarines, pasarelas técnicas del edificio, en la platea y las gradas.

Las múltiples tareas de renovación incluyen el cerramiento de durlok, la colocación de venecitas en diferentes sectores del edificio y las instalaciones eléctricas, sanitarias y de cloacas.

Cabe destacar que está finalizada la colocación del nuevo sistema contra incendios, equipado con importantes bombas de agua y cuyas pruebas hidráulicas ya fueron concretadas.

A su vez, continúan los trabajos de cerramiento sobre la fachada de la sala de ensayos en la planta alta y se realizaron importantes intervenciones con los aires acondicionados en gran parte del teatro.

Hubo tareas de solado para la terminación de las escaleras de los camarines y la construcción de gradas donde a posterior se colocarán las butacas.

Luego, se realizarán los ajustes necesarios en relación con la instalación de las butacas, la telonería y los equipos de sonido e iluminación que serán de última generación.

Actualmente, se destaca la renovación total del techo del edificio y se comenzará a trabajar en la remediación estructural de la losa del hall de ingreso que incluye un cielorraso de venecitas.

Es importante mencionar que varios elementos mantendrán su aspecto original, es decir, el cascarón de los muros históricos ubicados en los laterales, como también en columnas y vigas.

Noticias relacionadas:

Teatro Comedia: avanzan en un 50% las obras para su restauración

Te puede interesar

Intento de femicidio: un hombre incendió una habitación y le generó serias quemaduras a su pareja

La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.