Avión venezolano: Bicameral analizará la actuación de la AFI
Investigan si la AFI tenía información sobre la tripulación y si hubo algún alerta sobre sus integrantes o intercambio de información con Paraguay y con Brasil.
La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso analizará este miércoles la actuación de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en el caso del avión venezolano que está retenido por orden judicial en Ezeiza.
Por otro lado, estudiarán cómo se avanza en la investigación sobre el espionaje ilegal en la administración de Cambiemos y el supuesto armado de causas para perjudicar a sindicalistas y gremios.
El grupo parlamentario fue citado para el miércoles a las 14.30. En primer lugar, analizarán un informe de la subcomisión sobre la investigación del espionaje ilegal realizado en la gestión de la exgobernadora y actual diputada de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, y otras medidas que se adoptarán previo a la redacción del dictamen.
Integran la comisión, además de Moreau, los oficialistas Oscar Parrilli, Rodolfo Tailhade, Mariano Recalde, Eduardo Valdés, Blanca Osuna, Sergio Leavy, y los opositores de JXC Cristian Ritondo, Miguel Bazze, Alfredo Cornejo, Daniel Kroneberger, Gerardo Milman, e Ignacio Torres.
Espionaje ilegal de Cambiemos
Fuentes parlamentarias del oficialismo señalaron que se avalará todo lo actuado hasta el momento y se hará una descripción de las medidas de prueba que se adoptaron a lo largo de este tiempo dado que el próximo paso será avanzar en un dictamen sobre esa investigación que se inició a partir de una denuncia de la exinterventora de la AFI Cristina Camaño.
La exfuncionaria denunció ante los Tribunales Federales que había hallado un video de esa reunión de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, en la que, luego se conoció después, participaron también espías en actividad.
En esa reunión se habrían analizado estrategias para avanzar en el armado de causas contra gremialistas, en particular contra el entonces dirigente de la Uocra La Plata Juan Pablo "Pata" Medina, y fue durante esa conversación que el exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas dijo que le hubiera gustado tener una "Gestapo" para accionar contra los sindicalistas.
Avión venezolano
Por otro lado, sobre el avión venezolano retenido en Ezeiza y a cuya tripulación se investiga, Moreau informó la semana pasada a Télam que envió el 14 de junio pasado un pedido al juez de la causa, Federico Villena, y pidió un informe a la AFI que ya está en su poder.
En ese sentido, Moreau señaló que ya tiene el informe que (la Bicameral) analizará el miércoles "sobre la actuación de los organismos de inteligencia", que hoy conduce el exministro de Defensa Agustín Rossi.
En ese pedido le preguntaron a la AFI si previamente a la llegada del vuelo tenía información sobre la tripulación y si hubo algún alerta sobre sus integrantes o intercambio de información con Paraguay y con Brasil.
La Justicia argentina ordenó el 8 de junio que el avión venezolano sea inmovilizado en el aeropuerto internacional de Buenos Aires.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".