País Redacción La Nueva Mañana 13/12/2017

ARA San Juan: un tripulante advirtió que los perseguía un helicóptero británico

Jésica Medina, hermana de uno de los 44 tripulantes de la nave, mostró un mensaje de Whatsapp de Roberto Daniel Medina, detallando que habían estado cerca de Malvinas.

La hermana de un tripulante reveló que recibió un Whatsapp donde le contaba que los perseguía un helicóptero británico y un buque chileno.

La hermana de uno de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, reveló que recibió un mensaje vía Whatsapp del submarinista días antes de la desaparición de la nave, donde le contó que los perseguía un helicóptero británico y un buque chileno. Además, comentó que habían estado cerca de las Malvinas.

“El lunes nos buscaba un helicóptero inglés y ayer los chilenos. Hay mucho movimiento allá”, reza el mensaje que el suboficial segundo, Roberto Daniel Medina, envió al grupo de Whatsapp de su familia, antes de continuar viaje a bordo del ARA San Juan, el 4 de noviembre.

Aquel día, “el Negro”, como lo llamaban en su casa, se había comunicado por última vez con sus diez hermanos para contarles que había estado cerca de Malvinas y que volvería a tierra los primeros días de diciembre. Medina se había incorporado hace 20 años a la Armada Argentina y vivía junto a su esposa y dos hijos de 13 y 17 años en Mar del Plata.

El salteño formaba parte de los 44 tripulantes del ARA San Juan que zarpó desde la ciudad de Ushuaia hacia Mar del Plata el 13 de noviembre y dos días después no se supo nada más del submarino.

“A fines de octubre se comunicó con nosotros y nos dijo que se iba en el submarino a Ushuaia”, contó al diario LA GACETA de SALTA Jésica Medina, hermana del suboficial.

La mujer explicó que Roberto Daniel se comunicaba constantemente con su familia vía Whatsapp y les contaba de sus travesías a bordo del San Juan.

“Fue ese mensaje raro en el que nos decía que los estaba buscando un helicóptero británico y un buque chileno, pero lamentablemente no seguimos con esa conversación, quedó ahí. Ese fue el último mensaje”, lamentó mientras su mirada se pierde en la plaza de la localidad de Atocha, que hoy lleva el nombre de su hermano desaparecido en el submarino argentino.

La desesperación por conocer el paradero de su hermano, la llevó a estudiar las características del submarino y a estar informada minuto a minuto sobre las últimas novedades que publica la prensa del mundo. La mujer intenta sacar conjeturas de ese último mensaje y teje decenas de hipótesis sobre el destino del ARA San Juan.

“Yo no sé si se habrán acercado mucho a Malvinas, no sé cómo será el tema político. Eso es lo que nos dijo y es lo que nos queda a nosotros”, reflexionó Jésica.

Respecto al misterioso mensaje, Jesica dijo que no lo mostró a las autoridades de la Armada Argentina ya que “no se sentía capaz”, pero que aclaró que luego de hablar con sus diez hermanos y sus padres decidió difundirlo para que llegue a manos de la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, quien se encuentra a cargo de la investigación.

“Yo creo que no somos la única familia que tiene algo así, me parece que son muchísimas. La jueza Yáñez tendrá que investigar”, disparó Jésica.

 

 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".