La OEA y la ciudad de Córdoba crearán el primer centro en economía circular

Así lo acordó este lunes el intendente Martín Llaryora con el secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.

El intendente Martín Llaryora con el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. - Foto: Municipalidad de Córdoba

El intendente Martín Llaryora se reunió este lunes con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien acordó iniciar los trabajos para la instalación de un Centro de Excelencia en Economía Circular y Cambio Climático en la Ciudad de Córdoba.  

Estos centros de excelencia forman parte del proyecto Prospecta Américas, una red de plataforma regional apoyada por EOA para la colaboración de temas de prospectiva tecnológica. 

En Córdoba se instalará el quinto centro de la red y el primero del país.

La nueva institución permitirá dentro de su alcance el mapeo de tendencias globales y regionales en materia de Economía Circular, y será un centro de reunión, intercambio de experiencias y prácticas en la materia, facilitando el trabajando conjunto con investigadores, emprendedores y gobiernos.

Durante la reunión, Almagro destacó el liderazgo de Córdoba con el desarrollo de la Segunda Cumbre Mundial de Economía Circular, donde participaron funcionarios de la institución.

El encuentro se desarrolló en el marco de la intensa gira que el jefe Comunal lleva a cabo en Estados Unidos, país al que viajó invitado por Amcham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.  

En este marco, Llaryora disertará en el Consejo de las Américas, en la Ciudad de Nueva York, y participará de encuentros y reuniones con universidades, ONG´s, think tanks y empresas en las ciudades de Boston y Washington.

El intendente viajó acompañado por el secretario de Economía de la Municipalidad de Córdoba, Guillermo Acosta.

Noticia relacionada:

Organizado por Amcham, Llaryora inicia una gira en Estados Unidos
Más de 100 mil personas participaron en la II Cumbre de Economía Circular

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.