El secretario de Energía aseguró que el faltante de gasoil "disminuyó 50%"

"El Gobierno sigue trabajando para resolver la situación de abastecimiento de gasoil en todo el país”, expresó el funcionario.

Martínez se reunió con las federaciones de transportistas. - Foto: gentileza

El secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró que "el Gobierno sigue trabajando para resolver la situación de abastecimiento de gasoil en todo el país".

Además, destacó que los faltantes en las estaciones de servicio "disminuyeron un 50%", mejora que "se acentuaría de no mediar este conflicto de cortes de rutas y bloqueo".

Respecto a las protestas que vienen realizando distintas asociaciones de transportistas en reclamo de faltantes del combustibles, Martínez indicó que "el Gobierno tomó varias medidas para incrementar los volúmenes de gasoil para abastecer la demanda”.

Entre ellas, mencionó el aumento del corte de biodiesel hasta el 12,5% lo que generará una inyección de 80.000 metros cúbicos mensuales en las estaciones de servicio".

Además, el secretario de Energía agregó que "por otra parte, se les compensó el ICL a las refinerías para que mantengan e incrementen la importación del gasoil necesario".

"Las refinerías están produciendo a toda su capacidad. Para ello convencimos y trabajamos con las productoras independientes para que abastezcan de todo el crudo necesario a la Refinación Nacional antes de exportar, y lo hemos logrado", agregó el funcionario.

Martínez expresó que “después de tomar estas medidas, las refinerías informaron que, en materia de abastecimiento, los quiebres en sus estaciones de servicios disminuyeron hasta el 50%, y esa disminución se acentuaría de no mediar este conflicto de cortes de rutas y bloqueo de refinerías”.

Recibieron a las federaciones de transportistas

Como gesto para destrabar el conflicto, Martínez dijo que recibieron a las federaciones de transportistas "quienes resaltaron como principal reclamo la falta del traslado del precio mayorista del gasoil a la tarifa que les establece el Ministerio de Transporte de la Nación, que es la base con la que discuten y negocian los precios con quienes los contratan".

"Es decisión de nuestro Gobierno que los argentinos y nuestra economía no padezcan los precios y costos exorbitantes como pasa en otros lugares del mundo en esta crisis de precios de los commodities energéticos", agregó el oriundo de Neuquén.

Y concluyó: "la demanda pura, por más que haya subido unos puntos acompañando el nivel de actividad, solo explica el 10%, o sea, la mitad de este incremento extraordinario. El resto, es producto de especulación y stockeo, incentivado por lo precios internacionales que hasta se duplicaron en dólares".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Gasoil: transportistas de carga flexibilizarán el paro para reanudar la zafra

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.