Marcharán el viernes pidiendo continuar la búsqueda del ARA San Juan
Los familiares de los tripulantes del submarino pedirán por la creación de una comisión investigadora. Se movilizarán el viernes 15, a un mes de la desaparición de la nave.
Los familiares de los submarinistas del ARA San Juan se reunirán este miércoles con diputados, a partir de las 11 horas, con el propósito de impulsar la creación de una comisión parlamentaria que investigue la desaparición del submarino, perdido desde hace casi un mes en aguas del Atlántico Sur.
"Nos vamos a juntar mañana (por hoy) con el diputado Guillermo Carmona y otros legisladores porque queremos que el Congreso lleve a cabo una investigación sobre lo que sucedió con el submarino y sus 44 tripulantes. Es una obligación por parte del Gobierno dar una respuesta y nuestros representantes lo deben exigir", señaló en declaraciones a Télam, Luis Tagliapietra, padre de uno de los marinos embarcados en el ARA San Juan.
Tagliapietra es abogado y representa a un grupo de más de 20 familiares que impulsan una querella en el Juzgado Federal de Caleta Oliva, a cargo de Marta Yañez, y que interviene en la causa por la desaparición del sumergible.
Además, los familiares pretenden que la Armada prosiga la búsqueda del buque y esa será una de las inquietudes que le presentarán a Carmona y a otros legisladores. En tanto, un grupo de familiares de los tripulantes del ARA San Juan viajó desde Mar del Plata para sumarse a la reunión en el Congreso.
Asimismo, familiares de los tripulantes anunciaron una nueva movilización tendiente a mantener la presión sobre el Gobierno y la Armada en la búsqueda de sus seres queridos.
Por tal motivo, convocaron a los ciudadanos a concentrarse en las plazas del país el viernes 15 de diciembre a las 19 horas. En tal sentido, pidieron a los manifestantes llevar banderas argentinas.
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.