Córdoba será sede del Primer Encuentro Federal de Producción Audiovisual
Será el lunes 27 de junio a las 17 en el anexo de la Agencia Córdoba Cultura, en la calle Rivera Indarte 26. Es organizado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.
El próximo lunes 27 de junio a las 17 se realizará en Córdoba el Primer Encuentro sobre Producción Audiovisual organizado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. El evento se llevará a cabo en el anexo de la Agencia Córdoba Cultura, ubicado en Rivera Indarte 26.
"El objetivo de este primer encuentro federal es poder compartir las distintas acciones a nivel productivo, legislativo, de incentivos y políticas audiovisuales que existen en las provincias, como una manera de extender las miradas y llevar producciones a todo el país", adelantan desde la organización.
Hernán Findling, presidente de la Academia de Artes y Ciencia Cinematográficas de la Argentina, indicó además el interés por descentralizar el debate del cine. "Estamos convencidos de que uno de los caminos también es descentralizar estos espacios de encuentro. Es por eso que lo llevaremos a cabo en Córdoba como primera instancia, esperando poder continuar en otras provincias, ampliando voces y realidades", dijo el realizador.
Los disertantes de este primer encuentro serán Marisa Hassan, productora audiovisual integrante de la Asociación de Productorxs Cinematográficxs y Audiovisuales Red de Realizadores de Misiones, y Presidenta de la FAVA, Federación Audiovisual Argentina; Facundo Morales, Coordinador del Ente Autárquico del Festival de Cine de las Alturas, por la provincia de Jujuy; y Germán Andrés Gómez Benét, subsecretario de Cultura de la Provincia de Entre Ríos y Presidente IAAER, Instituto de Artes Audiovisuales de Entre Ríos.
El anfitrión de este evento, además de disertante, será Jorge Álvarez, vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba, y director del Polo Audiovisual Córdoba. La moderación estará a cargo de Sabrina Farji, directora, guionista, productora y showrunner, vicepresidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.