Diana Sacayán: por el travesticidio, pedirán a la Corte apertura a amicus curiae

La Sala 1 de la Cámara Nacional de Casación de la Capital Federal excluyó el agravante de "odio a la identidad de género".

Diana Sacayán - Foto: archivo

El activista LGBT+ Say Joaquín Sacayán, hermano de la militante por los derechos humanos Amancay Diana Sacayán, asesinada en 2015, solicitará a la Corte Suprema de Justicia la apertura a amicus curiae de la causa sobre el crimen tras un fallo de Casación.

Además pedirán la convocatoria a audiencias públicas, informó la abogada Luciana Sánchez.

En 2018, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 porteño condenó a Gabriel Marino a prisión perpetua por el crimen de Diana Sacayán cometido en el barrio porteño de Flores, y consideró que se trató de un "travesticidio", en un hecho histórico para el colectivo travesti trans.

Sin embargo, la Sala 1 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal confirmó en 2020 la condena a prisión perpetua de Marino, pero excluyó el agravante de "odio a la identidad de género".

Piden escuchar a organizaciones y personas

"La Corte solo abre los casos si hay interés social. El interés social lo determina si hay personas públicas involucradas, funcionarios o cuestiones de Estado o, en el caso de Diana, lo que estamos planteando es que por ser Diana quién era consideramos que el proceso ante la Corte tiene que ser público y que además escuche a organizaciones y personas", dijo a Télam Sánchez.

En tanto, Joaquín reclamó días atrás en redes sociales que "la justicia condenó a un acusado, pero solo reconoció la violencia que Diana vivió como mujer, y negó la violencia que Diana vivió como persona travesti".

Además, anunció que está reuniendo adhesiones para que la Corte abra el proceso a audiencias públicas y a escuchar los argumentos de organizaciones y referentes sociales, políticas y culturales.

Por esta razón lanzó una petición en la plataforma change.org para reunir firmas con el objetivo de solicitar la "apertura del expediente a amicus curiae y audiencia pública".

Noticias relacionadas:

Histórico: es ley el cupo y la inclusión laboral travesti trans en Argentina

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.