El ministro de Desarrollo Social de la Nación recibe a la Unidad Piquetera

La reunión, que se acordó tras multitudinarias movilizaciones en todo el país, se concreta este miércoles a las 18 en la sede del Ministerio.

"Si no hay respuesta satisfactoria, vamos a realizar un acampe en todo el país", dijo Eduardo Belliboni del Polo Obrero. - Foto: Twitter Soledad Díaz García

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, recibirá este miércoles, a las 18, a representantes del espacio Unidad Piquetera (UP), que integran movimientos sociales de izquierda.

El objetivo es escuchar las demandas de estas organizaciones, que vienen realizando movilizaciones en reclamo de "trabajo genuino y asistencia alimentaria a los barrios pobres", entre otras demandas.

La reunión fue acordada tras multitudinarias movilizaciones que se desarrollaron una semana atrás en todo el país.

Además de "trabajo genuino y asistencia alimentaria", los manifestantes reclaman "un salario básico de 100.000 pesos para todos los trabajadores", declararon a Télam voceros del Polo Obrero.

"Vamos a ir (a la reunión), no movilizados, pero sí con las asambleas que han votado que, si no hay respuesta satisfactoria, vamos a realizar un acampe en todo el país, porque no aguantamos un minuto más esta dilación", advirtió Eduardo Belliboni, dirigente de este espacio, en declaraciones a la prensa.

El dirigente trotskista dijo que el sector no quiere "volver a la situación de crisis, como cuando tuvimos que movilizarnos en todo el país de a miles por cuestiones elementales".

La Unidad Piquetera (UP) está integrada por el Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, el Movimiento Barrios de Pie; el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).

Noticias relacionadas:

Unidad Piquetera se movilizó en las principales ciudades del país
Claudio Lozano propone capitalizar Vicentín como una empresa mixta

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.