Emtrasur solicitó la liberación del avión retenido en Ezeiza

La empresa venezolana lo pidió al juez federal Federico Villena para que libere el avión Boeing 747 a través de un escrito acompañado por documentos.

Avión venezolano - Foto: Télam

La empresa venezolana Emtrasur solicitó la liberación del avión retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza por la justicia federal de Lomas de Zamora, en el marco de un expediente en el que se busca determinar si alguno de los tripulantes que llegaron a bordo de esa aeronave tenía por objetivo realizar actividades distintas a las formalmente declaradas.

La aerolínea le solicitó al juez federal Federico Villena que libere el avión Boeing 747 con matrícula venezolana YV3531 a través de un escrito que fue acompañado por documentos como el boleto de compraventa de la aeronave y sus habilitaciones de vuelo, según indicaron a Télam fuentes judiciales.

La presentación fue radicada por el abogado Hernán Carluccio, y tan pronto como la recibió el tribunal le fue requerida la opinión a la fiscal Cecilia Incardona, según señalaron las fuentes consultadas.

El pedido fue formulado luego de que la semana pasada la justicia realizó una exhaustiva inspección de la aeronave que incluyó, entre otros puntos de pericia, la extracción de la información de las cajas negras del avión, según pudo reconstruir Télam.

Evalúan emitir nuevo dictamen con información del FBI

Por estas horas, la fiscalía, además de analizar cómo se posiciona en relación al pedido de Emtrasur, evalúa la emisión de un nuevo dictamen en el que se incluya la información recibida del FBI en relación al piloto iraní Golamrezha Ghasemi, una de las 19 personas (14 venezolanos y 5 iraníes) que llegaron en el avión que trajo autopartes para vehículos de la marca Volkswagen.

El 17 de junio los investigadores recibieron un informe del FBI en el que se vincula al piloto con la línea aérea de carga Qeshm Fars Air y se relaciona a esa empresa con la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC-QF) y Hezbollah.

"Fars Air Qeshm fue señalada por el Tesoro de los Estados Unidos en 2019 debido a su participación directa en la actividad terrorista y la asistencia que proporciona a la Fuerza Quds y a la aerolínea iraní Mahan Air, que han sido señaladas como entidades terroristas", se sostiene en ese informe.

Un dato no menor es que el propio informe del FBI entregado a la justicia argentina señala que se trata de un documento "para fines de inteligencia" y no para ser utilizado en procesos legales.

El informe aportado por el FBI constituye un elemento que permite a los investigadores afinar distintas hipótesis, pero no los habilita por sí solo a definir ninguna imputación puntual, según señalaron a Télam fuentes que siguen el caso.

Los mismos portavoces indicaron que se trata de un elemento que permite avanzar sobre la hipótesis de que uno o varios de los tripulantes del avión hubieran llegado a la Argentina con objetivos distintos al transporte de autopartes que declararon ante los organismos de control.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

"No tenemos información que acredite lo que dice el ministro paraguayo"

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".