Dirigentes latinoamericanos celebraron la victoria de Petro en Colombia

Vía redes sociales, mandatarios y dirigentes de América Latina saludaron la victoria de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia.

La fórmula Gustavo Petro - Márquez cosechó más del 50% de los votos en los comicios de este domingo. - Foto: NA

A través de las redes sociales, mandatarios y dirigentes progresistas de América Latina reaccionaron positivamente a la victoria de Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia de este domingo.

Luis Inácio Lula da Silva, ex presidente y candidato a la presidencia de Brasil: "Felicito calurosamente a los compañeros @petrogustavo, @FranciaMarquezM y a todo el pueblo colombiano por la importante victoria en las elecciones de este domingo. Deseo éxito a Petro y a su gobierno. Su victoria fortalece la democracia de las fuerzas progresistas de América Latina".

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México: "El triunfo de Gustavo Petro es histórico. Los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros. El escritor José María Vargas Vila relataba que los dictadores de su país 'mojaban en agua bendita su puñal antes de matar'.

Gabriel Boric, presidente de Chile: "Acabo de hablar con @petrogustavo para felicitarlo por su triunfo en la presidencia de Colombia junto a @FranciaMarquezM. Alegría para América Latina! Trabajaremos juntos por la unidad de nuestro continente en los desafíos de un mundo que cambia velozmente. Seguimos!".

Xiomara Castro, presidenta de Honduras: "En nombre del pueblo de Honduras felicito al valiente pueblo de Colombia por elegir el histórico cambio social que representa hoy el Presidente electo @petrogustavo".

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela: "Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez, por la histórica victoria en las elecciones Presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la Paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país".

Luis Arce, presidente de Bolivia: "¡Enhorabuena por el pueblo colombiano! Nuestras felicitaciones al hermano @petrogustavo y a la hermana @FranciaMarquezM por su victoria hoy en las urnas. La integración latinoamericana se fortalece. Nos unimos a la fiesta de las y los colombianos. ¡Jallalla #Colombia".

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba: "Expreso mis más fraternales felicitaciones a Gustavo Petro @petrogustavo por su elección como Presidente de Colombia en histórica victoria popular. Reiteramos disposición a avanzar en el desarrollo de las relaciones bilaterales por el bienestar de nuestros pueblos".

Evo Morales, ex presidente de Bolivia: "Felicitamos al pueblo de Colombia, al hermano @petrogustavo, flamante presidente electo y a la hermana @FranciaMarquezM, primera vicepresidenta afrodescendiente de la historia de ese país por su indiscutible triunfo en las urnas. Es la victoria de la paz, la verdad y la dignidad".

Rafael Correa, expresidente de Ecuador: "Latinoamérica de fiesta: Gustavo Petro el nuevo presidente de Colombia. ¡Viva Colombia! ¡Viva la Patria Grande! ¡Hasta la victoria siempre!".

Manuel Zelaya, expresidente de Honduras: "Gustavo Petro es el nuevo Presidente de Colombia. América latina aplaude y felicita al pueblo de Colombia por esta acertada elección de un líder progresista. @petrogustavo felicidades".

Pedro Castillo, presidente de Perú: “Acabo de llamar a @petrogustavo para felicitarlo por su histórico triunfo democrático en Colombia. Nos une un sentimiento en común que busca mejoras colectivas, sociales y de integración regional para nuestros pueblos. Hermano Gustavo, cuente siempre con el apoyo del Perú”.

Fernando Lugo, expresidente de Paraguay, ahora senador: “Mis felicitaciones para los compañeros @petrogustavo y @FranciaMarquez y a todo el pueblo colombiano que hoy han conseguido un triunfo histórico, que es una victoria para toda nuestra Latinoamérica!!! La alegría del pueblo colombiano es también nuestra!”.

Noticias relacionadas:

Petro ganó en segunda vuelta las elecciones presidenciales de Colombia
Fernández en la Cumbre: "Es hora de que EE.UU. mire a América Latina"

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.