Fin de semana XXL: 2,3 millones de turistas se movilizan en el país

El dato corresponde a estimaciones provisorias del sector privado, a partir de cuales se especula con una temporada de invierno récord en el país.

Foto: Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación

Según las estimaciones provisorias del sector privado, 2.3 millones de turistas se están movilizando durante el fin de semana extra largo. Se trata de la cifra más alta desde que se incorporó como feriado nacional el 17 de junio en 2016 y el doble de lo ocurrido en 2019 para la misma fecha.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, vaticinó "una temporada de invierno récord", en virtud de estos auspiciosos números.

En la provincia de Córdoba, Villa General Belgrano registra una ocupación del 90% de sus plazas de alojamiento, Carlos Paz un 84; La Cumbre y Villa del Totoral, un 80; Miramar, Santa Rosa de Calamuchita y La Falda, un 75.

La cifra estimada por el sector privado es la "más alta desde que se incorporó como feriado nacional el 17 de junio en 2016 y el doble de lo ocurrido en 2019 para la misma fecha", según lo informado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Desglose

De acuerdo a los relevamientos de las provincias, el Norte es la región con mayor ocupación, con más del 90% en sus principales destinos. Y la provincia de La Rioja, con números cercanos al 100%, está teniendo el mayor nivel de ocupación.

Además, hay un intenso movimiento turístico en grandes ciudades como Rosario (95%), Santa Fe (80%), Ciudad de Buenos Aires (76%), San Miguel de Tucumán (81%), San Salvador de Jujuy (93%), Salta (90%), Posadas (75%), Paraná (70%), Mendoza (95%) y Villa Carlos Paz (84%). En ese sentido, Mar del Plata, con 75% de ocupación, está viviendo un fin de semana con números cercanos a los de Carnaval y Semana Santa.

La oficina conducida por Lammens, en virtud de que los destinos de nieve también cuentan con un intenso caudal turístico, anticipan "una temporada de invierno récord impulsada por la recuperación del turismo receptivo y los impactos de PreViaje: más de 300 mil personas que accedieron a la segunda edición del programa utilizarán el beneficio durante este invierno, lo que generará ingresos superiores a los $9000 millones para las economías regionales".

"Estamos teniendo un fin de semana extra largo muy por encima de lo que habíamos previsto, que ya de por sí eran cifras altas. Estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas del extranjero", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

"Estamos viendo dos fenómenos muy auspiciosos: por un lado, la consolidación de destinos emergentes que están ampliando la oferta turística de nuestro país; y por otro, como sucedió en la temporada de verano que se extendió hasta marzo, hoy vemos que la temporada de invierno ya se adelantó a junio. Esta es una gran noticia para el sector turístico, que hoy es uno de los principales motores de la recuperación de la actividad económica y de la generación de empleo", agregó.

Noticias relacionadas:

Confirman que en Córdoba se registró más del 80% de ocupación el Finde XXL

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".