Convocan a un abrazo solidario en defensa del lago San Roque
La legisladora Luciana Echevarría lanzó una invitación abierta para realizar este viernes 17 de junio un abrazo simbólico al lago San Roque.
La legisladora del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, lanzó una invitación abierta a la comunidad para realizar este viernes 17 de junio un abrazo simbólico al lago San Roque, para visibilizar el estado de contaminación que se viene denunciando.
A las 10 partirá una caravana desde la Plaza Jerónimo del Barco hacia el lago San Roque para concretar la acción solidaria.
“Hace más de un mes presenté la denuncia contra el Gobierno y Aguas Cordobesas porque el agua que tomamos en la capital tiene el doble de microcistinas -toxinas dañinas para la salud humana- que las permitidas y a pesar de la gravedad del tema, no ha habido respuestas oficiales contundentes", esgrimió Echevarría.
Por el contrario, declamó, "todos intentan lavarse las manos: en la Legislatura llevamos a debate el pedido de informe y el oficialismo lo archivó sin responder nada. La Justicia obstaculiza que seamos querellantes porque no quiere que accedamos al expediente.”
La legisladora subrayó que "es evidente que estamos frente a una problemática gravísima, no sólo por el agua que tomamos sino también por el impacto ambiental que representa tener esta cloaca a cielo abierto".
En virtud de ello, afirmó que "el involucramiento de la comunidad es fundamental para salvar al San Roque y proteger nuestras cuencas hídricas".
El abrazo simbólico, precisamente, "es para seguir concientizando a la sociedad sobre esta situación crítica, el riesgo cierto que corremos y el poco tiempo que tenemos para resolverlo", indicó. "También para exigir que se tomen las medidas necesarias para sanearlo y para terminar con los negocios privados con el agua", concluyó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.