Unidad Piquetera se movilizó en las principales ciudades del país

Las organizaciones pidieron la reapertura de cupos del programa Potenciar Trabajo y el aumento de las partidas para los comedores sociales.

En Córdoba, diversas columnas se movilizan en el marco de la jornada de lucha. - Foto: Captura

Este jueves, organizaciones nucleadas en Unidad Piquetera se movilizaron en diversos Buenos Aires, Córdoba y otros puntos del país, para exigir la reapertura la reapertura de los cupos del programa Potenciar Trabajo y el aumento de las partidas para los comedores sociales.

En la capital cordobesa, el Polo Obrero y la Coordinadora Sindical Clasista desarrollaron un acto frente a la Casa de Gobierno, en el que confluyeron organizaciones piqueteras y las centrales gremiales ATE y CTA Córdoba.

Acerca de los móviles de la jornada de reclamo, Emanuel Berardo del Polo Obrero denunció: "El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, le vuelve a mentir a las organizaciones y a todo el pueblo. En la última movilización de la Unidad Piquetera el viceministro Aguilera anunció frente a los medios de comunicación que Zabaleta recibiría a las organizaciones este miércoles 15 de junio. El martes por la noche nos avisaron que no nos recibiría. Más allá de sus apariciones mediáticas acusando a las organizaciones de 'hacer política' y diciendo que no hay necesidades insatisfechas, el ministro ha faltado a su palabra, mintiéndole a todo el país sobre una reunión que el mismo desbarató".

Asimismo, señaló: "Como ya lo hizo en diciembre, cuando nos aseguró que se asistiría regularmente a los comedores populares y no cumplió, vuelve a mentir. Frente a esta situación llevamos adelante la acción votada en el plenario del lunes pasado y profundizamos las medidas de lucha por trabajo, salario, contra el hambre y la pobreza".

Por su parte, Soledad Diaz, dirigente del Partido Obrero, planteó: "Los datos del Indec para el mes mayo lucen totalmente disociados de las paritarias, muy por debajo de la inflación. Nuestro reclamo no contempla solo a los trabajadores desocupados, sino al conjunto de la clase trabajadora agraviada por la crisis y el pacto del gobierno con el FMI. Atento a esto, hemos avanzado enormemente en la confluencia con sindicatos clasistas y combativos, con comisiones internas y cuerpos de delegados en todo el país. En Córdoba, ATE y CTA Córdoba participarán de la jornada. La unidad entre ocupados y desocupados es nuestro norte estratégico para derrotar el ajuste, por eso vamos por un paro y un plan de lucha nacional".

Suma de reclamos

En la misma línea, durante esta jornada también se movilizó Barrios de Pie - Libres del Sur en reclamo por más salarios y más trabajo. El acto de esta organización fue en Colón y General Paz, a donde arribó una movilización iniciada en La Cañada. 

La movilización se dio también en el marco del Plenario Piquetero Nacional y "el agravante contexto de creciente inflación".

"Solicitamos el cumplimiento urgente de las promesas dadas por el Gobierno en relación a la universalización del Potenciar Trabajo, al trabajo digno, a las subas en los salarios y la ayuda para los centros comunitarios que ya hace dos meses no reciben alimentos y no pueden abordar ni un día a la semana de servicio, sumado al hecho de que cada vez se recibe más gente", indicó la organización social.

Noticias relacionadas:

Tarifas: el 90% de los usuarios no sufrirá nuevos aumentos en 2022
Jueves de asambleas en todas las sucursales del Banco de Córdoba

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).