Juan Dalmasso: "Todos los días me pregunto por qué mataron a Nora"
El hermano de la víctima de femicidio se refirió al juicio en el que está imputado el viudo Marcelo Macarrón y relativizó las posibilidades de llegar a la verdad.
Juan Dalmasso, el hermano de Nora, la mujer asesinada en noviembre de 2006 en Río Cuarto, aseguró este miércoles que tiene "pocas expectativas" de que el caso se resuelva con el juicio que se le sigue al viudo Marcelo Macarrón como instigador del femicidio, y rechazó la hipótesis del crimen por encargo.
Al encabezar la marcha en reclamo de Justicia que se realizó frente a los Tribunales de Río Cuarto, Dalmasso consideró que a Macarrón (62) "se lo está juzgando por un hecho que no se le puede probar" y, en ese sentido, afirmó: "No creo que se resuelva".
Si bien el viudo Macarrón está acusado de haber instigado el homicidio de su esposa para que lo cometiera un presunto sicario, Juan señaló que esa hipótesis no le "cierra". "He visto las pruebas y no veo nada que indique que esto sea un crimen por encargo. No creo que el fiscal (por Julio Rivero) vaya a acusar", indicó.
También dijo que no tiene elementos de pruebas para saber lo que ocurrió con su hermana, por lo tanto, le resulta "imposible saber por qué la mataron". "Todos los días me pregunto el por qué", añadió.
Con respecto al desarrollo del juicio, que se encuentra en instancias de incorporación de pruebas mediante lectura, Juan opinó que "los testigos no fueron aprovechados" por las partes para obtener más información sino que "trataron de cuidarlos", y puso como ejemplos al ex vocero de Macarrón, el abogado Daniel Lacase; y el empresario Miguel Rohrer.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".