Senado: debaten en comisión sobre el proyecto de deudas previsionales

La propuesta establece un plan de pagos para que unas 742.000 personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes puedan jubilarse.

La iniciativa es impulsada por el Frente de Todos (FdT). - Foto archivo: Télam

El proyecto de ley que establece un plan de pagos de deudas previsionales para que unas 742.000 personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes puedan jubilarse este año comenzará a ser debatido este martes en una reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara alta.

El encuentro se llevará a cabo desde las 14 en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, se informó oficialmente.

La iniciativa es impulsada por el Frente de Todos (FdT) y fue presentada hace poco más de un mes en una conferencia de prensa de la que formaron parte los jefes del interbloque oficialista, Anabel Fernández Sagasti y José Mayans, así como la presidenta de la Comisión de Trabajo, la bonaerense Juliana Di Tullio.

La presentación del plan de pagos deberá obtener dictamen y, según fuentes del oficialismo, sería debatida en el recinto durante la última semana de junio.

La norma permitiría regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, de acuerdo a la cantidad de años a cancelar, serán 1, 30, 60 o 120 cuotas.

De acuerdo con las estimaciones, en lo que resta de 2022 aproximadamente 500 mil personas en la edad jubilatoria ya cumplida podrían adherir a la Unidad de Pago de Deuda Previsional contemplada en la norma. Además, otras 300 mil estarían en condiciones de adherir en 2023.

Se trata de personas que no han podido adherir a las moratorias anteriores por las restricciones que acumularon a partir de 2016, según explicaron.

De acuerdo con datos oficiales, actualmente solo uno de cada diez mujeres y tres de cada diez varones estarán llegando a jubilarse este año con los 30 años de aportes exigidos y el resto se ve obligado a recurrir a la Puam, una prestación sancionada durante el gobierno anterior y que otorga un 80% del haber mínimo.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

El Congreso comienza a debatir la redistribución de la Renta Inesperada

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.