País Redacción La Nueva Mañana 12/12/2017

El juez Otranto dispuso un nuevo desalojo dentro del Parque Nacional Los Alerces

El camping "Yapay-peñi" funciona desde 2005 tras un convenio tripartito entre Nación, Provincia de Chubut y Esquel para que la antigua familia pobladora pueda trabajar.

El juez Guido Otranto dispuso para este martes el desalojo del camping "Yapay-peñi".

El juez Guido Otranto, el mismo que fue recusado en el caso de Santiago Maldonado, dispuso para este martes el desalojo del camping "Yapay-peñi", ubicado en el interior del Parque Nacional Los Alerces para lo cual solicitó la intevención de Gendarmería nacional.

La familia Alarcón, antigua pobladora del lugar, gerencia el camping desde 2005, cuando un convenio tripartito entre Nación, Provincia de Chubut y Esquel, les permitió ofrecer el servicio al turismo del lugar, según informó hoy Infonews.

“En el año 2005 se firmó un convenio tripartito se nos dio la chance de trabajar con el turismo; históricamente los pobladores o trabajábamos con el turismo o como peones, era una cosa o la otra” afirmó Facundo Cárdenas, en diálogo con la Agencia Cadena del Sur.

“El día 12 de diciembre se restituirá la posesión del camping ‘Yapay-Peñi’ -denominado también ‘Bahía Solís’- a las autoridades de la Administración de Parques Nacionales del ‘Parque Nacional Los Alerces’”, sostiene Otranto en un comunicado. “Se hará presente en el lugar el Oficial de Justicia de este juzgado federal, quien contará con el apoyo de la Sección Villa Lago Futalaufquen de Gendarmería Nacional Argentina en caso de que resulte necesario acudir al auxilio de la fuerza pública para desalojar el predio”, agrega.





 

El juez Otranto primero había dictado el sobreseimiento por usurpación de esta familia pero ahora decidió avanzar con el pedido de Parques Nacionales, con el objetivo de devolverles la explotación del lugar.

La orden judicial de Otranto sostiene que el desalojo es para devolverle el camping a Parques Nacionales, ya que la concesión del camping caducó, y que los habitantes del lugar no debieran ser desalojados. Sin embargo, la vivienda de la familia se encuentra al interior del camping.

“Nos quieren quitar la costa del Lago para dársela a las empresas turísticas”, reclamó Liliana Alarcón ante el sitio Cosecha Roja.

“Nosotros teníamos un permiso como pobladores originarios, preexistentes al Estado y al Parque Nacional. No están respetando el convenio. Parques Nacionales quiere llamar a licitación. Nosotros no podemos competir con las empresas o con la gente de mucho dinero”, agregó. 

Fuente:  Infonews

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".