Becas Creación: el Fondo Nacional de las Artes abrió nueva convocatoria
El llamado es para colectivos y artistas, finaliza el 14 de julio, y apunta a compra de materiales, desarrollo del proyecto o finalización de la obra.
Con el propósito de impulsar la creación y contribuir a la reactivación del campo cultural, el Fondo Nacional de las Artes presenta la convocatoria para las Becas Creación 2022 destinada a colectivos y artistas, cuya inscripción permanece abierta hasta el próximo 14 de julio, ya sea para compra de materiales, desarrollo del proyecto o finalización de la obra.
Las tres líneas de financiación de esta edición están destinadas para: compra de materiales, insumos, herramientas y equipamiento se entregarán 100.000 pesos ya sea para proyectos individuales como colectivos; desarrollo de la obra el estímulo asciende a 120.000 mil pesos en el caso de individuos y 180.000 para colectivos, mientras que el monto para finalizar la obra estará dotado de 160.000 pesos y 200.000 respectivamente.
Esta última línea de finalización es la novedad de esta edición, mediante la cual quienes estén en el último tramo de su proyecto pueden aspirar a utilizar la beca para instancias de posproducción, edición, estrenos, muestras e inauguraciones, así como proyectos de gira y participación en ferias o festivales. Además, en esta línea se pueden presentar quienes ya ganaron la beca del año 2021. en tanto y en cuanto hayan presentado el informe final.
Las disciplinas que contempla esta edición son: Artesanías, Teatro y Artes Circenses, Danza, Artes Visuales, Diseño, Arquitectura, Audiovisuales, Letras, Música y Patrimonio. La lista de ganadores y ganadoras de las becas de esta convocatoria se dará a conocer en el mes de septiembre.
Para más información ingresar a la web https://fnartes.gob.ar/becas/becas-creacion-2022.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.