El Cispren denunció a Cadena 3 por violencia contra sus trabajadoras

La presentación fue hecha por el Círculo de la Comunicación y de la Prensa de Córdoba ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia con motivo de chats de contenido sexista, presuntamente, emitidos por el director de contenidos de la emisora.

Este martes 7 de junio a las 11será la audiencia de conciliación entre autoridades del Cispren y de Cadena 3. - Foto: gentileza.

El viernes 3 de junio, en coincidencia con el séptimo aniversario de la primera marcha de Ni Una Menos, el Círculo de la Comunicación y la Prensa de Córdoba –Cispren-, a través de su secretaria general Mariana Mandakovic, denunció a Cadena 3 –Radiodifusora del Centro S.A.- ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba por violencia de género contra sus trabajadoras

La presentación fue hecha en el marco del protocolo de violencia laboral que dicha cartera provincial tiene, y luego que el sindicato de periodistas tomara conocimiento de numerosos chats de Instagram, presuntamente, emitidos por el director de contenidos de Cadena 3. 

En las capturas de pantalla de las conversaciones, incluidas como prueba documental en la denuncia presentada por el Cispren, el director de contenidos de Cadena 3 se refiere a sus compañeras de modo violento, sexista, cosificante, y discriminatorio.

"Desde un primer momento, la secretaria general y el equipo de la Secretaría de Género del Círculo Sindical de Prensa se pusieron en contacto con las compañeras de Cadena 3 para manifestarle su apoyo y acompañamiento respetuoso, y avanzar en los pasos necesarios para que puedan trabajar en un espacio libre de violencia de género", indicaron desde el sindicato a través de un comunicado difundido este lunes.  

En ese marco, este martes 7 de junio a las 11 horas, tendrá lugar la audiencia de conciliación entre autoridades del sindicato de prensa y de Cadena 3.

"Desde el Cispren destacamos la valentía de las trabajadoras de Cadena 3 para visibilizar la violencia patriarcal que se encuentran sufriendo, y la cual excede –según testimonios de distintas trabajadoras- los “chats” anteriormente mencionados", agregaron desde el gremio de prensa.

En relación a ello, le recordaron a las autoridades de Radiodifusora del Centro S.A. "la plena vigencia en Argentina del convenio internacional 190 de la Organización Internacional del Trabajo" y les instaron "a implementar el artículo 8b de la ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales, brindando capacitaciones a sus profesionales para una comunicación no sexista, así como también creando un departamento de género y un protocolo de actuación ante este tipo de situaciones a los fines de prevenir y abordar profesionalmente estos casos sin revictimizar a las denunciantes".

En ese sentido, el Cispren repudió "todo intento de acallar las voces de quienes denunciaron, convocándolas a reuniones con fines disciplinantes o de adoctrinamiento, donde se subestimó la gravedad de lo ocurrido y se desestimó la opción de avanzar en el esclarecimiento del hecho".

"Desde la Secretaría de Género del Cispren manifestamos nuestro total apoyo a las compañeras violentadas, así como también a aquellas que conviven a diario con situaciones de violencia en Cadena 3, y sugerimos, a los fines de velar por un ambiente saludable de trabajo para ellas, alejar de su puesto al directivo involucrado hasta en tanto y en cuanto se aclare lo ocurrido", concluyeron desde el sindicato. 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.