Daniel Scioli fue designado nuevo ministro de Desarrollo Productivo
El Gobierno oficializó el nombramiento del embajador en Brasil. Reemplazará a Matías Kulfas, cuya renuncia fue solicitada por el Presidente.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, reemplazará a Matías Kulfas al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, confirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
El presidente Alberto Fernández le ofreció asumir en el Gabinete tras pedirle la renuncia a Kulfas y el diplomático en Brasilia y ex candidato presidencial de 2015 aceptó la propuesta, por lo que dejará sus funciones en Brasilia. El ex candidato presidencial de 2015 deberá suspender la labor diplomática para asumir una cartera clave en la promoción del crecimiento, uno de los temas que siempre lo obsesionaron.
Un sábado particularmente agitado en la Quinta Presidencial de Olivos. El Presidente, más temprano, había confirmado la designación de Agustín Rossi como nuevo titular de la AFI.
Según fuentes de la Casa Rosada, el jefe de Estado se comunicó en la tarde de este sábado con Scioli en una conversación telefónica y ambos acordaron que asumirá como ministro una vez que concluya la IX Cumbre de las Américas de Los Ángeles, en Estados Unidos.
Fernández tiene previsto partir hacia la reunión del foro hemisférico este martes por la mañana, acompañado por una comitiva reducida y un grupo de periodistas acreditados.
El mandatario le tomará juramento a Scioli a su regreso de la Cumbre, en la que participará como gobernante de la Argentina y presidente pro-témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), confirmaron a Télam fuentes oficiales.
Tras el pedido de renuncia a Kulfas, el Ejecutivo deberá resolver la continuidad de los funcionarios que trabajan con él, aunque entrada la noche desde la Casa Rosada volvieron a sorprender en un día a puro vértigo: el reemplazante será Scioli.
La decisión de sumar a Scioli
El Presidente decidió el nombramiento del ex vicepresidente y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, después que la vicepresidenta Cristina Kirchner denunciara una operación en off desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, lo que precipitó el pedido de renuncia de Matías Kulfas.
El mensaje por WhatsApp había sido enviado a periodistas y allí se imputaba a funcionarios que responden a la Vicepresidenta irregularidades en la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner.
Durante el acto que compartieron el viernes Alberto Fernández y Cristina Kirchner, para celebrar los 100 años de YPF, la Vicepresidenta mencionó la licitación ganada por Techint, del poderoso empresario Paolo Rocca.
En ese momento le reclamó al Presidente que a Techint se le obligue a fabricar los caños del gasoducto en el país, evitando que los importe desde una fábrica vinculada a la multinacional en Brasil y así frenar la salida de dólares a precio oficial. La compañía fue la única oferente en la licitación, conforme a las características de los caños exigidas en los pliegos del concurso.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.