En 2021 se iniciaron en Córdoba 21 causas por femicidios
El Poder Judicial señaló que en la provincia "hay un femicidio directo cada 114.080 mujeres" y anunció que la estadística local fue incorporada al registro nacional.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación publicó el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina correspondiente a 2021, relevamiento que incluye datos sobre las causas de la provincia de Córdoba, analizados por el Centro de Estudios y Proyectos del Tribunal Superior de Justicia.
del informe se desprende que en Córdoba se iniciaron 17 causas judiciales relacionadas con femicidios, hubo 17 víctimas directas, todas mujeres de nacionalidad argentina, y se contabilizaron 19 sujetos activos identificados. También se calculó la tasa de víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres, que asciende a 0,88, lo que equivale a un femicidio directo cada 114.080 mujeres.
Respecto del vínculo entre las víctimas directas y los sujetos activos, 11 eran parejas (en un caso cónyuge y en 10, otro tipo de pareja) y 5 ex parejas. Ocho de los sujetos activos convivían con las damnificadas al momento del hecho, y no había vínculo previo en 3 casos, ya que los sujetos activos eran desconocidos para las víctimas.
Datos nacionales
Cabe mencionar que a nivel país, el año pasado se registraron 251 víctimas fatales de violencia de género. Del total de víctimas, 231 fueron víctimas directas y, al menos, 20 fueron vinculadas. Otro dato que ofrece el registro es la franja etaria de las víctimas directas: la mayor cantidad de víctimas (116 casos) tenía entre 25 y 44 años. Se calculó que la edad promedio de las víctimas directas de femicidio era de 37,3 años.
Del registro se pudo conocer que 182 niñas, niños y adolescentes se encontraban a cargo de las víctimas directas de femicidio.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Mercado Libre diferenciará cargos según los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentarán los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.