Banco Nación lanzó créditos para conexiones de agua y cloacas

Serán de hasta 400 mil pesos y en 120 cuotas mensuales. Los préstamos son producto de un convenio con Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).

El Banco Nación Argentina otorgará créditos de 400 mil pesos en hasta 120 cuotas. Foto: Prensa BNA

El Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó un convenio con Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), con el propósito de complementar los 5.000 millones de pesos en asistencia financiera que la entidad dispuso para la refacción y ampliación de viviendas.

El presidente de la entidad oficial, Eduardo Hecker, y la titular de AySA, Malena Galmarini, impulsaron la iniciativa para facilitar el acceso a préstamos personales, con el objetivo de promover el acceso a los servicios públicos de provisión de agua potable y cloacas. También participaron de la firma del convenio, el vicepresidente del BNA, Carlos Caserio; y el director Raúl Garré.

A pagar en 10 años

En virtud del convenio, la entidad bancaria se compromete a otorgar financiamiento personal hasta la suma de 400 mil pesos, en un plazo máximo de hasta 10 años (120 cuotas mensuales), con sistema de amortización francés.

La instrumentación del préstamo será en un único desembolso con garantía a sola firma.

“Es un convenio muy importante para el Banco Nación, porque nos permite financiar la conexión a la red de agua y cloacas a decenas de miles de personas. En principio sabemos que hay un número de 550 mil hogares a los que alcanzaría este proyecto”, sostuvo Hecker.

Por su parte, la presidenta de AySA, Malena Galmarini, remarcó la importancia del acuerdo para la primera etapa del programa Conectar. “Es un plan que apunta a que nuestras vecinas y vecinos puedan contar con la facilidad para ingresar el servicio a sus casas”, destacó.

Noticia relacionada 

"Mi Moto": el Banco Nación lanzó una nueva etapa del programa de créditos

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.