Cultura Por: Fernanda Pérez10/11/2016

“Molière entiende al teatro como un acto de provocación”

Así lo afirma Willy Ianni quien dirige a la Comedia Cordobesa en “El Avaro”, puesta que debutará esta noche a las 20 en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real.

La obra debuta esta noche en el Real.
El engaño y la verdad, dualidad que atraviesa a cada uno de los personajes.

Jean Baptiste Poquelin tuvo la audacia de estrenar “El Avaro” durante 1668 en el Palais Royal. Allí, en aquella Francia convulsionada donde temas como la avaricia desmedida, el engaño y la corrupción no eran ajenos a una Corte cada vez más alejada de las necesidades del pueblo, este escritor -que trascendió en la historia como Molière- hizo de un texto simple, ácido y divertido una crítica mordaz.

Sus personajes y temáticas mantienen intacta la vigencia, razón por la que esta noche la Comedia Cordobesa llevará a escena esta popular pieza teatral bajo la dirección de Willy Ianni.

“La línea histórica de la obra es sencilla. Tiene que ver con un viudo, cuyo pecado capital es la avaricia. Él tiene dos hijos y el mayor está enamorado de la misma mujer a la que pretende su padre. Eso va a desencadenar una serie de situaciones. Es un argumento simple, pero lo interesante es que todos los personajes oscilan entre la verdad y el engaño y a partir de esos conceptos es que comenzamos a desarrollar con los actores todo lo referido a la gestualidad”, afirma el director previo a dar comienzo al ensayo general de “El Avaro”.

Para trabajar esa dualidad de la verdad y el engaño, es que cada protagonista encarna una esencia humana y otra animal. “Cada uno de ellos aborda a un personaje que tiene también una faceta animal. Ese animal es elegido no solo a partir de sus características sino también de las situaciones que debe enfrentar. Para lograrlo nos concentramos en la corporalidad. Empezamos por la construcción y la búsqueda no solamente desde el sentido físico externo sino también de las actitudes de esos animales… Por suerte el elenco de la Comedia Cordobesa es muy profesional, tiene gran formación y experiencia y eso nos permitió avanzar en esta línea” relata Ianni quien también tuvo a su cargo la adaptación del texto.

Irónico, audaz, sincero y costumbrista, Molière es un dramaturgo que siempre genera desafíos. Frente a esto, Willy Ianni reflexiona: “Molière entiende al teatro como un acto de provocación. Debemos recordar dónde y cuándo estrenó esta obra… Además construye una relación especial entre el actor y espectador, el personaje le habla al público, lo interpela…”.

Para agendar

“El Avaro” de Molière se presentará esta noche a las 20 en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real, y seguirá en cartel los jueves 17 y 24 de noviembre en el mismo horario. Cabe destacar que este es el último estreno del año de la Comedia Cordobesa.

Con dirección y texto adaptado de Willy Ianni, subirán a escena los actores Raúl Sánchez, Beto Bernuez, Gabriela Grosso, Gabriel Coba, Carolina Godoy, Giovanni Quiroga, Silvia Pastorino, Gonzalo Tolosa, Pablo Tolosa, Adrián Azaceta, Oscar Mercado y Luis Torres.

Entrada general $70, en venta en la boletería del teatro.

Te puede interesar

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.

Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual

La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.

Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo

Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".