Femicidio de Dalmasso: forense descartó hipótesis de homicidio por sicario

Vignolo dijo que fue convocado para ampliar sobre los resultados científicos que había obtenido durante los estudios forenses.

El forense declaró este jueves. - Foto: Télam
Juicio Nora Dalmasso - Foto: Eugenio Agostini para La Nueva Mañana

Un médico forense declaró por segunda vez en el juicio por el crimen de Nora Dalmasso, y dijo que la víctima tuvo “sexo consentido, probablemente con una persona conocida” antes de morir, con lo que volvió a descartar la hipótesis de un homicidio cometido por un sicario.

Se trata de Mario Vignolo, quien ya había declarado como testigo el 10 de mayo, y que fue nuevamente citado ante el jurado popular y el tribunal técnico por pedido del fiscal Julio Rivero a los efectos de abundar algunos detalles que ya había manifestado en su exposición anterior.

Luego del breve testimonio en el juicio, Vignolo dialogó con la prensa local y dijo que fue convocado para ampliar sobre los resultados científicos que había obtenido durante los estudios forenses.

En ese sentido, el médico forense dijo que le preguntaron si tenía experiencias sobre muertes por encargo y que respondió que estuvo en muchos trabajos realizados en El Salvador, Honduras y México, donde los casos suelen ser “más crueles”, al tiempo que en los hechos de “acá” en los que intervino fueron “por disparo de arma de fuego”.

“Es probable que haya sido un conocido”

Al ser consultado sobre el perfil del presunto asesino, Vignolo dijo que “es probable que haya sido un conocido” de la víctima porque “para tener una relación consentida tiene que ser un conocido”.

Asimismo, el testigo descartó que se haya tratado de un crimen por encargo cometido por un sicario al manifestar que “no había lesiones paragenitales ni extragenitales que por lo general suceden con la violación, con sexo violento”; y que las lesiones que tenía Nora eran propio de un acto sexual “brusco”.

La persona que cometió el crimen era “temperamental, con fuerza física, agresiva, personalidad fuerte y poseedora”, precisó y agregó y que un sicario no usa una bata para asesinar ni mucho menos la deja en la escena del hecho.

“En ese caso fue improvisado”, por lo tanto “no premeditado”, afirmó Vignolo, quien trabajó en el análisis del protocolo de autopsia realizado sobre el cuerpo de la víctima.

En su testimonio anterior también había sostenido que “el homicidio no estuvo preparado” y que “no hubo premeditación”.

Dijo que ocurrió “por algún conflicto que surgió durante la relación” sexual y que el asesino la estranguló mediante una “mecánica mixta con manos y estrangulamiento a lazo”.

También dijo que el hecho de que el asesino haya tapado el cuerpo antes de huir pudo haber sido un acto de “respeto” o “reparador”, y que eso no coincide con el accionar de un sicario o un crimen por encargo.

Vignolo fue el único testigo de la 32da. audiencia del debate, que comenzó el 14 de marzo último, y por tercer día consecutivo el viudo Marcelo Macarrón (62), único acusado sometido a proceso como presunto instigador, se retiró luego de la apertura debido a los problemas de salud que viene padeciendo por una afección coronaria.

La audiencia pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 9, cuando continuarán las testimoniales y la incorporación de pruebas documentales.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Juicio por Dalmasso: Gabriela Macarrón dijo que su hermano es inocente

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.