"Estoy esperando que la Justicia llame a los ladrones de guante blanco"
El presidente hizo referencia a la gestión de Mauricio Macri y dijo que su administración tiene "enorme tranquilidad de conciencia".
El presidente Alberto Fernández apuntó contra los "ladrones de guante blanco que están dando cátedra de ética y moral por los medios" de comunicación.
Además, dijo estar esperando que la Justicia "se dignifique a sí misma" y los llame para "rendir cuenta de lo que han hecho" al gobernar el país, en referencia a la gestión de Mauricio Macri.
"Estoy esperando que un juez llame a esos ladrones de guante blanco y les pida explicaciones por la deuda que tomaron en nombre de la Argentina, para que expliquen los parques eólicos, la estafa al Correo, los peajes. Estoy esperando que la Justicia se dignifique a sí misma y llame a los poderosos a rendir cuentas", afirmó el presidente al encabezar un acto en Cañuelas.
Durante su discurso en el acto, el presidente recordó que al llegar al Gobierno "el 70 por ciento de las obras públicas estaban paralizadas".
"Así cualquiera logra déficit 0. Dejando de hacer lo que el Estado tiene que hacer, cualquiera logra el déficit 0", dijo el mandatario y afirmó que ahora son 5 mil las obras en ejecución en todo el país.
"Los ladrones de guante blanco andan dando cátedra"
Respecto de los costos de la obra pública, dijo que su administración tiene "enorme tranquilidad de conciencia".
Como ejemplo, comentó que la ampliación de la central hidroeléctrica Yacyretá fue presupuestada durante el Gobierno de Cambiemos por 650 millones de dólares, pero en la reciente licitación se acordó un pago de 350 millones.
Fue allí cuando embistió contra "los ladrones de guante blanco andan dando cátedra" y afirmó aguardar el accionar de la Justicia: "Venimos a ofrecer nuestro corazón para que la Argentina se levante, trabaje, camine. Vamos a hacerlo entre todos, que nadie nos detenga, con más fuerza que nunca", concluyó su mensaje.
Apuntó, en cambio, que, durante el macrismo, el “endeudamiento” provocó que el Estado se corriera de la función de la realización de la obra pública.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.