Córdoba31/05/2022

Comenzaron las elecciones en la UNC: hay 280 mil personas empadronadas

Se eligen autoridades rectorales y representantes estudiantiles para el Consejo Superior y los Consejos Directivos. Los comicios se desarrollan sin inconvenientes.

Por segunda vez en la historia de la UNC, votan docentes, nodocentes, estudiantes, egresados y egresadas. - Foto: gentileza.

Ya comenzó un nuevo proceso eleccionario en la Universidad Nacional de Córdoba. Por segunda vez en la historia de la UNC, docentes, nodocentes, estudiantes, egresados y egresadas elegirán a través del sufrago directo, secreto y obligatorio, a las autoridades rectorales que conducirán los destinos de la Casa de Trejo durante el trienio 2022-2025.

Asimismo, las personas integrantes del claustro estudiantil también elegirán representantes para el Consejo Superior y para los Consejos Directivos de las distintas unidades académicas.

Para competir en estos comicios por el rectorado se presentaron dos listas oficializadas: la lista “Somos”, que propone a Jhon Boretto como rector y a Mariela Marchisio como candidata a vicerrectora; y la lista “Vamos”, que lleva como candidato a rector a Alberto León y a María Inés Peralta como candidata a vicerrectora.

Los comicios se realizan de manera presencial este martes 31 de mayo y continuarán el miércoles 1º y jueves 2 de junio para la comunidad estudiantil (que incluye tanto la elección de rector/a y vicerrector/ra como la de consejeros/as y consiliarios/as estudiantiles).

En tanto, docentes, nodocentes, egresados y egresadas votarán de manera presencial los días miércoles 1º y jueves 2 de junio.

Esta elección presenta la particularidad de una modalidad mixta, ya que se habilitó el voto postal para egresadas y egresados que residan fuera del ejido de la ciudad de Córdoba. Estas personas, que optaron por sufragar por correo, ya emitieron su voto en los plazos previstos (hasta el 24 de mayo pasado).

"Una celebración de toda la comunidad universitaria"

La jornada electoral comenzó sin inconvenientes y se desarrolla con normalidad. A las 08:00 hs estaban dispuestas las urnas distribuidas en las distintas facultades, para la votación del claustro estudiantil.

El secretario general de la UNC, Roberto Terzariol, manifestó que los comicios se están desarrollando con total normalidad, con la presencia de una importante cantidad de estudiantes.

Respecto al significado de la jornada, el funcionario recordó que “la participación de la comunidad universitaria es fundamental y necesaria para garantizar la ciudadanía y la democracia como única forma de transitar por la UNC” y no dudó en clasificar el acontecimiento como una “celebración de toda la ciudadanía universitaria”.

Cómo es el padrón

Están empadronadas para participar de la elección más de 280.000 personas.

-El padrón completo está dividido de la siguiente manera según los distintos claustros.

-Docentes: 7041 personas.

-Estamento Titulares: 1273 personas.

-Estamento Adjuntos: 1418 personas.

-Estamento Auxiliares: 4350 personas.

-Estudiantes: 115.444 personas.

-Egresados y egresadas: 154.095 personas.

-Nodocentes: 3722 personas.

Noticias relacionadas:

A las urnas en la UNC: la comunidad universitaria vota nuevas autoridades

 

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.