Covid: tras dos meses de confinamiento, Shanghái avanza en la apertura
La capital económica de China, de 25 millones de habitantes, fue confinada por etapas desde finales de marzo para hacer frente a un brote en todo el país.
Las autoridades de Shanghai, la capital económica china en el extremo este del país, anunciaron que flexibilizarán a partir de este miércoles las estrictas medidas impuestas por el coronavirus hace dos meses, que mantuvieron confinados a millones de personas en sus hogares y prácticamente paralizaron la economía nacional.
Así lo anunció Zong Ming, vicealcalde de la metrópolis ubicada en la costa central de China, en una rueda de prensa en la que detalló que será restablecido el servicio completo de colectivos y subtes, así como las conexiones ferroviarias básicas con el resto del país, informó la agencia de noticias AFP.
"La epidemia se ha controlado de manera efectiva", dijo, y agregó que la ciudad comenzará el proceso de restauración total del trabajo y la vida el miércoles.
La capital económica de China, de 25 millones de habitantes, fue confinada por etapas desde finales de marzo para hacer frente a un brote en todo el país, el peor desde que comenzó la pandemia a finales de 2019.
China sigue aplicando una estrategia de "Covid cero", que tiene como objetivo neutralizar cualquier brote con pruebas masivas y aislamiento en instalaciones centralizadas de cualquier persona infectada.
Luego de suavizar varias restricciones durante las últimas semanas, Zong anunció que los residentes en las zonas consideradas de bajo riesgo podrán circular libremente por la ciudad a partir de mañana.
La anunciada flexibilización incluye también la reapertura parcial de las escuelas, los centros comerciales, supermercados y tiendas que continuarán reabriendo gradualmente y por ahora con no más del 75% de su capacidad total.
Los cines y gimnasios, sin embargo, permanecerán cerrados.
Los sitios turísticos al aire libre comenzarán a reabrir también mañana, mientras aquellos cuyas actividades se desarrollan en interiores deberán esperar a fines de junio, informó la autoridad de turismo de Shanghai.
Este importante paso hacia el fin del confinamiento se aplicará a unos 22 millones de personas, declaró Zong.
El cierre de la ciudad más poblada de China debilitó la economía, perjudicó la producción, limitó el consumo e interrumpió gravemente las cadenas de suministro.
Sin embargo, los últimos datos económicos mostraron que la actividad manufacturera china comenzó a recuperarse en mayo cuando el Gobierno revocó algunas medidas de contención.
Shanghai informó 29 casos nuevos ayer, en línea con una baja constante. En abril llegó a tener más de 20.000 por día.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".