Covid: tras dos meses de confinamiento, Shanghái avanza en la apertura
La capital económica de China, de 25 millones de habitantes, fue confinada por etapas desde finales de marzo para hacer frente a un brote en todo el país.
Las autoridades de Shanghai, la capital económica china en el extremo este del país, anunciaron que flexibilizarán a partir de este miércoles las estrictas medidas impuestas por el coronavirus hace dos meses, que mantuvieron confinados a millones de personas en sus hogares y prácticamente paralizaron la economía nacional.
Así lo anunció Zong Ming, vicealcalde de la metrópolis ubicada en la costa central de China, en una rueda de prensa en la que detalló que será restablecido el servicio completo de colectivos y subtes, así como las conexiones ferroviarias básicas con el resto del país, informó la agencia de noticias AFP.
"La epidemia se ha controlado de manera efectiva", dijo, y agregó que la ciudad comenzará el proceso de restauración total del trabajo y la vida el miércoles.
La capital económica de China, de 25 millones de habitantes, fue confinada por etapas desde finales de marzo para hacer frente a un brote en todo el país, el peor desde que comenzó la pandemia a finales de 2019.
China sigue aplicando una estrategia de "Covid cero", que tiene como objetivo neutralizar cualquier brote con pruebas masivas y aislamiento en instalaciones centralizadas de cualquier persona infectada.
Luego de suavizar varias restricciones durante las últimas semanas, Zong anunció que los residentes en las zonas consideradas de bajo riesgo podrán circular libremente por la ciudad a partir de mañana.
La anunciada flexibilización incluye también la reapertura parcial de las escuelas, los centros comerciales, supermercados y tiendas que continuarán reabriendo gradualmente y por ahora con no más del 75% de su capacidad total.
Los cines y gimnasios, sin embargo, permanecerán cerrados.
Los sitios turísticos al aire libre comenzarán a reabrir también mañana, mientras aquellos cuyas actividades se desarrollan en interiores deberán esperar a fines de junio, informó la autoridad de turismo de Shanghai.
Este importante paso hacia el fin del confinamiento se aplicará a unos 22 millones de personas, declaró Zong.
El cierre de la ciudad más poblada de China debilitó la economía, perjudicó la producción, limitó el consumo e interrumpió gravemente las cadenas de suministro.
Sin embargo, los últimos datos económicos mostraron que la actividad manufacturera china comenzó a recuperarse en mayo cuando el Gobierno revocó algunas medidas de contención.
Shanghai informó 29 casos nuevos ayer, en línea con una baja constante. En abril llegó a tener más de 20.000 por día.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.