Córdoba30/05/2022

El 75,4% de los efectores de salud no atiende IVE en Córdoba

El dato se desprende de un monitoreo realizado por la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) donde fueron relevados 700 centros de salud de toda la provincia.

Morillo aseguró: “Nos preocupan algunas cosas y vemos como muy positivos otras”. - Foto: gentileza.

La provincia de Córdoba cuenta 178 efectores de salud que atienden la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), según los datos que arrojó un monitoreo realizado por la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).

¿Dónde y cómo se garantizan derechos sexuales y (no) reproductivos en Córdoba?, ¿cuántos profesionales de la salud atienden salud sexual y reproductiva?, ¿qué dificultades hay en el acceso a métodos anticonceptivos en centros de salud y hospitales públicos?⁣, son algunas de las preguntas que busco responder el relevamiento.

Ana Morillo, coordinadora del área de Salud de la CDD, en diálogo con Télam destacó que el relevamiento fue realizado entre mayo y septiembre del año pasado, ocho meses después de la entrada en vigencia de la Ley nacional N° 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Morillo aseguró: “Nos preocupan algunas cosas y vemos como muy positivos otras”.

“Lo positivo, de algún modo, fue el resultado del 90% de las respuestas, la apertura de los servicios a responder, que tiene que ver con que el tema les preocupa y que se advierten algunas cuestiones, tiene que ver con el avance del feminismo y poner en agenda el tema”, sostuvo.

En ese sentido, Morillo destacó que "si bien es poco porcentualmente, tenemos 178 efectores de salud que atienden IVE, eso si bien no es un avance de la política pública, más que nada es la respuesta que venimos a dar muchos de los profesionales de la Red de la Salud, pero ya teníamos a ocho meses de la ley, el 25% de los efectores de salud atendiendo IVE”, y subrayó que “es un número considerable”.

En contrapartida, añadió que "uno de los problemas que vimos es que no hay mucha actividad de información y de comunicación sobre sexualidad y reproducción, y acceso a métodos. Tiene más responsabilidad el Gobierno provincial, porque si no hay líneas que trabajen difusión e información, es difícil”.

Asimismo, Morillo, que también integra la Red de Profesionales de la Salud, dijo que la cobertura “debería llegar a todos los efectores de salud de primero, segundo y tercer nivel de la misma manera”.

Así, de esta manera, la profesional resumió los resultados obtenidos del monitoreo, y reclamó a las autoridades provinciales tener diálogo para aportar los datos obtenidos y volcar la experiencia del equipo para contribuir en el tema.

“En diálogo intentamos estar, desde la Red de Profesionales de la Salud sí estamos muy preocupadas, porque le hemos pedido una audiencia al ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, y todavía no salió”, contó.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.