El Consejo Económico y Social inicia un debate sobre el uso del hidrógeno

Seguirá el diálogo iniciado por la Mesa Interministerial de Hidrógeno, con el foco en una política de Estado que une a distintos sectores.

El foro contará con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. - Foto archivo: NA

El Consejo Económico y Social desarrollará este lunes en Bariloche un debate sobre la Estrategia Nacional del Hidrógeno, continuando con el diálogo iniciado por la Mesa Interministerial de Hidrógeno y con la mirada puesta en una política de Estado que une a representantes de distintos sectores políticos, académicos, productivos y sociales.

El foro contará con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Jujuy, Gerardo Morales; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz.

El encuentro es convocado por el Consejo Económico y Social, la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, la Provincia de Río Negro y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y el objetivo es fortalecer la política nacional de hidrógeno, a la vez de generar consensos amplios sobre las prioridades estratégicas y oportunidades, para el desarrollo inclusivo y en clave federal en materia de hidrógeno.

Participarán también representantes de empresas del sector; académicos; funcionarios y embajadores de países con amplia trayectoria en la materia como Chile, Japón, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur quienes expondrán su visión.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La Secretaría de Comercio Interior pasa a la órbita de Economía

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.