Con miles de usuarios buscando ofertas, inició otra versión del Hot Sale

Más de 50.000 personas navegaron en simultáneo en el inicio del evento de descuentos especiales de comercio electrónico.

La CACE, organizadora del Hot Sale, indicó que el 82% de las visitas se realizaron a través de dispositivos móviles - Foto: ilustrativa

Más de 50.000 personas navegaron en simultáneo en el sitio oficial del Hot Sale Argentina, el evento de tres días de descuentos especiales de comercio electrónico que comenzó este lunes y se extenderá al menos hasta el miércoles próximo.

Una de las plataformas de comercio electrónico que opera en Argentina, Tinedanube, registró entre las 0 y la 1 de hoy 610 productos vendidos por minuto, según la empresa.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del Hot Sale, indicó que el 82% de las visitas se realizaron a través de dispositivos móviles y la mayoría de los usuarios navegaron principalmente desde provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Por ahora los productos más buscados son celulares, vuelos a Bariloche, Madrid y Río de Janeiro, y zapatillas.

El grupo etario con mayor participación continúa siendo el de 25 a 34 años, y la participación de navegantes en el rango etario de 18 a 24 años pasó del 13% al 15%.

“Estamos muy contentos por dar inicio a la novena edición de Hot Sale, con más de mil marcas participantes de todo el país y usuarios muy activos que buscan aprovechar las mejores ofertas", indicó el director institucional de la Cace, Gustavo Sambucetti.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Córdoba Emprendedora: más de $3,7 millones facturados en el Córdoba Shopping

Te puede interesar

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.

En lo que va del Gobierno de Milei, el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados un 8%

El dato fue revelado por el Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que explica que la drástica baja responde "a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", producto de la inflación y el alza de las tarifas.

"Toto" Caputo: "Vamos a anunciar medidas que van a fomentar el uso de los dólares"

Ante empresarios y financistas, el ministro de Economía adelantó que el Gobierno estudia medidas para activar la economía y avanzar con las reformas impositiva, laboral y previsional. Además, aseguró que la "salida del cepo" no generó "ningún stress".

El poder de compra del salario mínimo "se redujo más de una tercera parte" desde que Milei es presidente

Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra), de la CTA-T, advierte que la "brutal" caída del poder adquisitivo del salario mínimo desdibuja su función como herramienta para fijar un piso salarial.