Cordobazo: se cumplen 53 años de la histórica gesta obrero-estudiantil
Se recuerda la revuelta de trabajadores y estudiantes que en Córdoba, entre el 29 y el 30 de mayo de 1969 desestabilizó a la dictadura de Juan Carlos Onganía.
Este 29 de mayo se cumple el 53º aniversario de la revuelta popular que en las calles de la ciudad de Córdoba desestabilizó a la dictadura de Juan Carlos Onganía. Fue protagonizada por trabajadoras, trabajadores y estudiantes, y pasó a la historia bajo el nombre de "Cordobazo".
Esta manifestación cobró dimensiones inéditas, de la mano de una unidad sindical que tuvo como nombres sobresalientes a Agustín Tosco de Luz y Fuerza, Elpidio Torres de Smata y Atilio López de UTA.
El descontento con el régimen militar venía manifestándose con huelgas y marchas en distintos puntos del país. A la restricción de libertades, la dictadura de Onganía le sumaba una política de congelamiento de sueldos y la derogación del llamado "sábado inglés".
La represión fue feroz por parte de la policía de la Provincia y también de las Fuerzas Armadas, por disposición del mismo gobierno central.
Tosco, Torres y López, entre otros dirigentes y militantes sindicales, sufrieron la cárcel, la persecución, e incluso la muerte y la desaparición en años posteriores, a partir del compromiso en esta revuelta.
Tras el "Cordobazo", Onganía perdió legitimidad y se precipitó su partida del gobierno.
En redes
Este domingo, diversos dirigentes políticos, gremios e incluso clubes se expresan en redes sociales para conmemorar el Cordobazo.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.