Negri: "Necesitamos más de una década para recuperar lo perdido"
El presidente del bloque de Diputados de la UCR, Mario Negri, señaló: "Nuestro deseo es que en el 2023 haya un presidente radical".
El presidente del bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri, señaló: "Nuestro deseo es que en el 2023 haya un presidente radical. No tengo ninguna duda de que va a ser de Juntos por el Cambio".
Lo dijo en una entrevista radial, en la que además cuestionó al presidente Alberto Fernández al remarcar que "habla de regar la esperanza, pero tira el agua afuera de la maceta".
También aludió: "Sin esperanza no se llega a ningún lado, pero debe estar afirmada en la democracia sobre la verdad. La sociedad no va a aguantar que le prometan cosas imposibles".
Con respecto a las elecciones presidenciales de 2023, Negri, al ser consultado sobre los vuelos del diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, con pasajes del Congreso, sostuvo que "no hay que ocultar las cosas ni tener vergüenza, pero lo que no hay que hacer es tener exageraciones, hacer locuras ni mezclar cosas".
"Hay que apostar a la transparencia, a la información y a decir la verdad", añadió Negri.
Asimismo, cuestionó los planteos de Milei de eliminar el Estado: "Hay que definir qué Estado queremos para la Argentina. Si ahora tenemos inseguridad, imagínense sin Estado".
El diputado radical reconoció que "hay una crisis de representación, pero no solo acá, sino en el mundo entero".
Por último, Negri precisó que "por primera vez, en la Argentina hay que tener un proyecto de Gobierno que supere a las personas y que dure más de un mandato".
"Necesitamos más de una década para recuperar lo perdido", concluyó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El PRO bonaerense valido la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta
Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).