ARA San Juan: Macri vuelve a pedir permiso para salir del país

El ex presidente viajaría nuevamente, mientras se lo investiga por espionaje ilegal a familiares de víctimas del submarino ARA San Juan.

Macri ya fue autorizado a realizar reiterados viajes al exterior desde que quedó procesado en la causa en diciembre. - Foto: Gentileza

La defensa de Mauricio Macri en la causa en la que está procesado por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan volvió a solicitar permiso para un viaje al exterior que realizaría el ex mandatario el 2 y 3 de junio próximos.

En un escrito presentado en el juzgado federal de Julián Ercolini, la codefensora de Macri en esta causa, Julieta Pisoni, explicó que el procesado debe salir del país dos días y que los detalles del viaje se informaron en un legajo reservado, según el escrito al que tuvo acceso la agencia Télam.

A Macri "le ha surgido la necesidad de trasladarse fuera del país los días 2 y 3 de junio", expresó sin deslizar mayores detalles la abogada al garantizar que dará cuenta de su regreso al país en las 48 horas posteriores.

El ex presidente está procesado en la causa que investiga supuesto espionaje ilegal a familiares de los 44 marinos fallecidos en el hundimiento del submarino durante su gobierno.

Ese procesamiento está ahora a estudio de la Cámara Federal porteña que, ante las apelaciones de las partes, debe resolver si lo confirma como piden las querellas o lo anula en base a lo planteado por su su defensa y la fiscalía ante esta instancia.

Macri ya fue autorizado a realizar reiterados viajes al exterior desde que quedó procesado en la causa en diciembre pasado.

En esta investigación están procesados además, entre otros, los ex titulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en el macrismo, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, cuya situación es revisada también en el Tribunal de Apelaciones con sede en Comodoro Py 2002

Noticias relacionadas:

Espionaje ARA San Juan: autorizan viajes al exterior de Macri y Majdalani
Causa Correo: Zannini solicitó a la Corte que resuelva las recusaciones

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.