Alberto Fernández: “Hay que unir esfuerzos, primero está la gente"

“Hay que tener más unidad que nunca porque es un tiempo muy difícil en el mundo", dijo el Presidente al encabezar el Tedeum por el 25 de Mayo.

“La unidad depende de nosotros”, dijo el presidente Fernández. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández envió este miércoles un mensaje a los argentinos por el 212° aniversario del Primer Gobierno Patrio de 1810 para que haya “más unidad que nunca, porque es un tiempo muy difícil” a nivel mundial y además pidió a la clase política “unir esfuerzos” porque “primero está la gente”.

Al salir de la Casa de Gobierno para participar del tedeum en la Catedral Metropolitana, Fernández dialogó con los periodistas acreditados y dejó un mensaje para la sociedad en la fecha patria.

“Hay que tener más unidad que nunca porque es un tiempo muy difícil en el mundo, que después de la pandemia que tanto dolor nos trajo, ahora nos somete a una guerra cruenta que nadie hubiese querido”, remarcó el jefe de Estado.

Y continuó: “Tenemos que seguir trabajando por la paz y a donde vaya voy a pedir por la paz, porque es un tiempo de reencuentro y donde no nos podemos dar el permiso de someter a la humanidad a más daño y más dificultades”.

“Adonde voy lo diré. Lo digo en el G20, lo diré eventualmente en la Cumbre -de las Américas- y lo diré en el G7 a donde me invitaron”, agregó.

Fernández aseguró que “la unidad depende de nosotros” y remarcó que “lo que más necesitamos, en este mundo tan convulsionado y muy daño donde la humanidad corre el riesgo de sufrir grandes hambrunas, es unir esfuerzos”.

En un mensaje a los dirigentes políticos oficialistas y opositores, planteó: “Hay que unir esfuerzos. No quiero que piensen como yo, solo que sepan que primero está la gente”, concluyó.

Sobre la fecha en la que se conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio y también el 19° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, indicó: “Conmemoramos el 25 de Mayo de 1810 que fue el tránsito de la Argentina hacia su independencia y que coincidió con el día que llegamos -a la Presidencia- con Néstor allá en el 2003”.

Luego, el Presidente caminó junto a su Gabinete de Ministros los 300 metros que separan a la Casa de Gobierno de la Catedral Metropolitana.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

25 de Mayo: por primera vez, Fernández asistió al Tedeum en la Catedral



 

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.