Córdoba24/05/2022

Docentes: el jueves abren las inscripciones en la LOM 2023 de inicial y primario

La convocatoria será hasta el 14 de junio. El trámite es vía CiDi para docentes y aspirantes a cargos de carácter suplente, interino y/o titular para 2023.

Del 26 de mayo al 14 de junio estará abierta la convocatoria a inscripción para la LOM 2023. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Junta de Calificación y Clasificación dependiente de las direcciones generales de Educación Inicial y Primaria, informa que del 26 de mayo al 14 de junio estará abierta la convocatoria a inscripción para la LOM 2023 de aspirantes a cubrir cargos de carácter suplente, interino y/o titular para el próximo ciclo lectivo en instituciones educativas de esos niveles.

El trámite será completamente virtual y los interesados podrán realizarlo ingresando a https://www.cba.gov.ar/junta-de-clasificacion-primaria/, donde encontrarán toda la información, junto a tutoriales para realizar la gestión de manera correcta.

Durante el mismo período se podrán incorporar títulos y antecedentes. Para cumplimentar con estas instancias obligatorias para cumplir con el trámite, se deberá acceder a través de la cuenta de Ciudadano Digital del interesado ingresando a “Gestión Junta Inicial y Primaria”.  Al abrir la inscripción, de ser necesario, podrá actualizar datos personales, domicilio y otros.

A tener en cuenta

El Registro de Título en Junta de Calificación y Clasificación no se realiza para esta convocatoria. En relación a los trayectos de capacitación del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) al cargar el Código del trayecto, éste se vincula con la base de datos del instituto e impacta en “Gestión Junta Inicial y Primaria” para ser valorado.

Es importante realizar el trámite con tiempo y leer con atención toda la información presente en la web de la Junta de Inicial y Primaria donde los interesados encontrarán además de los tutoriales para la inscripción e incorporación de títulos y antecedentes, así como las maneras de crear archivos PDF, todas las escuelas base y agrupadas y otros datos de utilidad. 

Por dudas o consultas, los interesados se pueden comunicar por los correos electrónicos de cada región escolar: JuntaIP.Region1@cba.gov.ar; JuntaIP.Region2@cba.gov.ar; JuntaIP.Region3@cba.gov.ar; JuntaIP.Region4@cba.gov.ar; JuntaIP.Region5@cba.gov.ar; JuntaIP.Region6y7@cba.gov.ar                        

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.