"No está bien que se apliquen internamente precios internacionales"
El Presidente se refirió este martes a la suba de los alimentos producto de la guerra en Ucrania. “Esos problemas se resuelven con retenciones”, dijo.
El presidente Alberto Fernández, al recordar este martes que los precios suben en el mercado internacional como producto de la guerra en Ucrania y que eso tiene efecto al "exportar" productos locales, advirtió que "no está bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno".
El mandatario asistió a un locro patrio en la sede del Partido Justicialista porteño, desde donde afirmó que el peronismo está con "alegría, fuerza y ganas, en un tiempo difícil que nos ha tocado vivir pero donde mantenemos intactas las esperanzas".
En declaraciones al canal C5N, el Presidente analizó que se presenta una "gran oportunidad" para Argentina porque "los precios suben y de ese modo tenemos la posibilidad de poder exportar trigo, soja, carne y maíz".
Desacoplar los precios internos
"Está muy bien que los precios internacionales suban porque eso supone que redunda en ingresos de dólares que la Argentina necesita", dijo, pero advirtió que "no está bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno".
"Esa es la discusión que vengo proponiendo", dijo y reafirmó que "esos problemas se resuelven con retenciones, que son un instrumento que la economía tiene para desacoplar los precios internos de los internacionales".
El mandatario señaló que "un aumento de retenciones tiene que sí o sí pasar por el Congreso", pero marcó que por el momento prefiere "dar este debate público de cara a la gente" para que sepan "quién está preocupado porque aumenten los precios y quién no".
"Están aquellos que piensan que la economía o la inflación está vinculada a la moneda y la emisión monetaria, y piensan que hay que dejar que el mercado modere estos precios. Y los que piensan que el Estado debe intervenir para equilibrar las necesidades internas y no hacer padecer a los argentinos", añadió.
Guerra contra la inflación
En torno a la problemática de la inflación, Alberto Fernández aseguró que desde el gobierno están "trabajando porque para nosotros la inflación es el mayor problema que tenemos".
"Nuestra idea de la economía tiene tres pilares", explicó y afirmó que "la producción anda muy bien, está creciendo a un ritmo fuerte en términos de aceleración".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.