"No está bien que se apliquen internamente precios internacionales"

El Presidente se refirió este martes a la suba de los alimentos producto de la guerra en Ucrania. “Esos problemas se resuelven con retenciones”, dijo.

Fernández aseguró que desde el gobierno están "trabajando porque para nosotros la inflación es el mayor problema" - Foto ilustrativa: Télam

El presidente Alberto Fernández, al recordar este martes que los precios suben en el mercado internacional como producto de la guerra en Ucrania y que eso tiene efecto al "exportar" productos locales, advirtió que "no está bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno".

El mandatario asistió a un locro patrio en la sede del Partido Justicialista porteño, desde donde afirmó que el peronismo está con "alegría, fuerza y ganas, en un tiempo difícil que nos ha tocado vivir pero donde mantenemos intactas las esperanzas".

En declaraciones al canal C5N, el Presidente analizó que se presenta una "gran oportunidad" para Argentina porque "los precios suben y de ese modo tenemos la posibilidad de poder exportar trigo, soja, carne y maíz".

Desacoplar los precios internos

"Está muy bien que los precios internacionales suban porque eso supone que redunda en ingresos de dólares que la Argentina necesita", dijo, pero advirtió que "no está bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno".

"Esa es la discusión que vengo proponiendo", dijo y reafirmó que "esos problemas se resuelven con retenciones, que son un instrumento que la economía tiene para desacoplar los precios internos de los internacionales".

El mandatario señaló que "un aumento de retenciones tiene que sí o sí pasar por el Congreso", pero marcó que por el momento prefiere "dar este debate público de cara a la gente" para que sepan "quién está preocupado porque aumenten los precios y quién no".

"Están aquellos que piensan que la economía o la inflación está vinculada a la moneda y la emisión monetaria, y piensan que hay que dejar que el mercado modere estos precios. Y los que piensan que el Estado debe intervenir para equilibrar las necesidades internas y no hacer padecer a los argentinos", añadió.

Guerra contra la inflación

En torno a la problemática de la inflación, Alberto Fernández aseguró que desde el gobierno están "trabajando porque para nosotros la inflación es el mayor problema que tenemos".

"Nuestra idea de la economía tiene tres pilares", explicó y afirmó que "la producción anda muy bien, está creciendo a un ritmo fuerte en términos de aceleración".

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

"Si ellos quierem discutir las retenciones, mañana mando un proyecto"

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.