País24/05/2022

Saganías: Actrices Argentinas pide por el Ministerio de Mujeres

El colectivo envió una carta para que se pronuncie sobre Flavia Saganías, condenada a 23 años por denunciar en redes sociales a su expareja de abusar de su hija de 6 años.

Desde Actrices Argentinas reiteraron que "la denuncia social es un derecho público". Foto: gentileza.

El colectivo Actrices Argentinas presentó una carta dirigida a las autoridades del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades para solicitar su intervención formal en el caso de Flavia Saganías, quien en 2019 fue condenada a 23 años de prisión por denunciar en redes sociales a su expareja, al que acusaba de haber abusado sexualmente de su hija de 6 años.

En el texto que fue difundido hoy, la organización solicita a la cartera oficial, encabezada por Elizabeth Gómez Alcorta, "que cumpla con las competencias y obligaciones que le dieron origen y fundamentan su existencia" y que "intervenga ante la gravedad de las violencias a las que el Estado somete a una madre protectora".

Además, en relación con el caso, consideraron que la pena impuesta a la mujer "muestra una desproporcionalidad entre el delito (que, reiteran, no cometió) y la condena, entendiendo a la misma como muestra patente de la obscenidad y del propósito disciplinador que se persigue".

"Se la acusó de forma infundada de ser la autora intelectual de las agresiones que sufrió Gabriel Fernández, el violador de su hija, y se la condenó por haberse atrevido a denunciar el abuso sexual a la infancia al que una de sus hijas sobrevivió, siendo además de su derecho, una obligación en materia de niñez", agrega la carta.

En ese sentido, el colectivo se pregunta: "¿Qué tendría que haber hecho una madre ante la necesidad y la obligación de exigir justicia? ¿Alguien se detuvo a pensar el efecto disciplinador que este accionar institucional tiene sobre la niña, en su desarrollo y en la posibilidad de desplegar su capacidad de autonomía, de defenderse y relevarse ante el rol sumiso que la sociedad pretende para las personas que somos subalternizadas por el patriarcado?".

"Consideramos urgente el posicionamiento e intervención del Ministerio y sus representantes para sumarse a la exigencia por la absolución para Flavia. Consideramos que este pedido es urgente y pertinente en función de las obligaciones asumidas por el Estado, ante las que este Ministerio es el encargado de trabajar para garantizar su implementación", señala también el texto en base a sus evaluaciones sobre las fallas en el proceso judicial del caso.

Por último, desde Actrices Argentinas reiteraron que "la denuncia social es un derecho público y es también el derecho a la comunicación", y que "no puede haber una madre protectora más criminalizada ni condenada por denunciar, por haber cumplido con su deber de velar ante los derechos de su hijx".

Saganías fue condenada hace tres años a 23 años de cárcel por los delitos de “tentativa de homicidio doblemente agravado, abuso sexual gravemente ultrajante en grado de tentativa, privación ilegitima de la libertad e incendio”, en carácter de autora intelectual.

La Justicia consideró que el posteo que ella hizo el día anterior a los hechos denunciando que su expareja había violado a su hija de 6 años fue lo que ocasionó que la madre y el hermano de Flavia hayan ido a la casa del presunto abusador y padre de sus dos hijos más pequeños, para agredirlo y provocarle lesiones que le insumieron 12 días de internación.

Además, los magistrados dispusieron que dicha pena fuera de cumplimiento efectivo desde el momento de su formulación en una prisión de máxima seguridad, a pesar de que Flavia tiene dos mellizos que en ese momento tenían 2 años, y recién a mediados de 2020 se le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria.

A continuación la carta completa:

Noticias relacionadas:

Justicia sin perspectiva de género: “Devolverle a Flavia una sentencia justa”
La Corte Suprema de la Nación revisará la condena a Flavia Saganías

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.