La Secretaría de Comercio Interior pasa a la órbita de Economía

El traspaso excluirá algunas funciones específicas que pasarán a depender de la Secretaría de Industria en el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Roberto Feletti - Foto: Télam

Los Ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo informaron que se resolvió el traspaso de la Secretaría de Comercio Interior a la órbita del Palacio de Hacienda.

Es como parte de una reorganización de funciones para fortalecer acciones vinculadas a la reactivación productiva y al abordaje de la problemática inflacionaria.

Las medidas anunciadas tras una reunión que mantuvieron los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quedarán materializadas en un decreto presidencial donde se reflejarán los correspondientes cambios de estructuras y funciones.

Por una parte, la Secretaría de Comercio Interior pasará a depender funcionalmente del Ministerio de Economía, donde continuará en su cargo el secretario Roberto Feletti.

El traspaso excluirá algunas funciones específicas que pasarán a depender de la Secretaría de Industria en el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Modificaciones del Ministerio de Desarrollo Productivo

Por otra parte, se producirán algunas modificaciones dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo, ya que se jerarquizará a la actual Subsecretaría de Economía del Conocimiento, que pasará a tener rango de Secretaría, y el área de Desarrollo de Proveedores y Compre Argentino, pasará a rango de Subsecretaría.

Asimismo, el Fondo de Capital Social (Focap) modificará su dependencia funcional desde el Ministerio de Economía hacia el Ministerio de Desarrollo Productivo, en la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores.

Con el objetivo de coordinar planes de inversión y generar planes estratégicos, se creará la Coordinación Nacional de Empresas Públicas Industriales (Conepi) en el ámbito de la Secretaría de Industria y Gestión Comercial Externa, y además, el Ministerio de Desarrollo Productivo tendrá representantes en ciertas empresas públicas industriales.

Y, se creará el Consejo Nacional de Desarrollo Siglo XXI (Conade XXI) con el fin de institucionalizar el ámbito de planificación del desarrollo productivo y la formulación, implementación y monitoreo del Plan Argentina Productiva 2030, cuyo director Ejecutivo será Daniel Schteingart.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El empleo industrial acumula 21 meses de crecimiento consecutivo

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.