País19/05/2022

Para el FMI hay “buen progreso” y no habrá cambios en las metas

El próximo 21 y 22 de junio la Argentina enfrenta vencimientos. Aún siguen las reuniones virtuales con los equipos Ministerio de Economía y del Banco Central.

FMI - Foto: Télam

El Fondo Monetario Internacional consideró que "hubo un buen progreso" con la Argentina durante la primera revisión del acuerdo y confirmó que las metas prioritarias del entendimiento no se van a modificar.

Desde Washington DC, el portavoz del organismo, Gerry Rice, explicó que aún siguen las reuniones virtuales del staff del Fondo con los equipos técnicos del Ministerio de Economía y del Banco Central.

"Los equipos están evaluando el impacto de la guerra en Ucrania en las perspectivas económicas de Argentina y están trabajando para priorizar las políticas según sea necesario para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas del programa", dijo Rice.

"Caracterizaría el estado de las discusiones sobre la primera revisión, como un buen progreso", dando a entender que existen perspectivas alentadoras de cara al informe de recomendación que debe realizar el staff al Directorio del FMI para evaluar el caso argentino.

"Esperamos comunicar pronto sobre la conclusión de la misión", agregó.

Según Rice, "las autoridades (argentinas) siguen comprometidas con la implementación del programa; es su programa económico y, en este contexto, garantizar que se puedan cumplir los objetivos acordados".

De hecho, recordó que "el ministro Guzmán señaló recientemente que las autoridades ven el arreglo del FMI como un ancla y que los objetivos permanecen sin cambios".

21 y 22 de junio, los vencimientos

El próximo 21 y 22 de junio la Argentina enfrenta vencimientos con el FMI por 2.690 millones de dólares. La Argentina espera la culminación con éxito de la primera revisión para poder recibir el  desembolso 4.100 millones de dólares previsto en el acuerdo.

Fuentes gubernamentales indicaron a Télam que es posible que la reunión de directorio para aprobar dicho giro se realice recién a principios de junio.

En total, entre junio y agosto, la etapa que cubriría esta revisión mientras se desarrollaría la segunda, la Argentina enfrenta vencimientos con el FMI por un total de 6.217 millones de dólares.

En septiembre, si todo va sobre rieles, se espera un tercer desembolso para el país, también de alrededor de 4.100 millones de dólares, necesarios para acompañar a las reservas en su recuperación, y a la vez cumplir con el pago de los vencimientos con el organismo.

"No podemos perder la oportunidad de pensar la Argentina productiva"

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.