La Uocra hará un acto con Fernández “para apoyar su gestión”

El Presidente participará del evento convocado para este viernes donde esperan "más de 20.000 trabajadores constructores de Buenos Aires”.

Alberto Fernández - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández participará el viernes de un acto organizado por la Unión Obrera de la Construcción (Uocra).

"Va a ser un acto importante porque se va a celebrar que se recuperó lo perdido en términos de empleo y ya se superaron los niveles de la prepandemia", señalaron fuentes cercanas al jefe de Estado.

La conducción nacional del gremio que encabeza Gerardo Martínez había anunciado la realización del acto en "apoyo a su gestión y en defensa de las políticas que defienden el trabajo argentino y la producción nacional".

El mitin sindical se realizará el viernes a partir de las 12, en el predio ubicado en Camino de Cintura al 6.300, en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.

De "reconstrucción" a "crecimiento"

Según pudo saber Télam, el acto fue mencionado especialmente en la reunión de Gabinete encabezada esta mañana por el jefe de Ministros, Juan Manzur, en Casa Rosada como una "oportunidad" para mostrar los logros del Gobierno nacional en materia de recuperación y reactivación.

El acto del viernes y los que se realizarán durante la celebración de la Semana de Mayo servirán para lanzar una nueva etapa de la comunicación del Poder Ejecutivo, que tendrá que ver con insistir en esos logros alcanzados.

De hecho, se adelantó que habrá un cambio formal del eslogan de la Presidencia de la Nación, dejando atrás la idea de la "reconstrucción" luego de la pandemia y marcar un nuevo rumbo que tenga que ver con el "crecimiento".

En la reunión de Gabinete se hizo hincapié en la necesidad de mostrar "lo que va bien" en un mundo en el que los líderes europeos comienzan a hablar de recesión y de posibles hambrunas, en el marco de la invasión rusa a Ucrania: "El año que viene vamos a crecer 3 años seguidos", recalcan en el Gobierno.

Respecto del acto, desde la Uocra estimaron que se podrían movilizar "más de 20.000 trabajadores constructores de la provincia de Buenos Aires con el firme objetivo de dar un fuerte respaldo a sus políticas (las de Fernández) en beneficio del país".

"No es un acto en contra de nadie, ni se mete en ninguna interna política; es a favor de un Gobierno y de apoyo a la dirección de sus políticas comprometidas con la recuperación de la producción y del trabajo argentino", afirmaron los organizadores.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Presidente llegó a San Juan para encabezar acto de entrega de viviendas

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".