Causa Adhemar: dictaron prisión preventiva por estafa a Bacchiani
La Fiscalía de Instrucción de 27º Nominación tomó la medida sobre el titular de la financiera por considerarlo "probable autor de estafa reiterada".
La Justicia dictó este martes prisión preventiva al empresario Edgar Adhemar Bacchiani, titular de la compañía financiera Adhemar Capital, bajo el cargo de "probable autor responsable de estafa reiterada", en el marco de la denuncia presentada por un importante número de ahorristas que recibieron promesas incumplidas de alta rentabilidad a cambio de la entrega de sus ahorros.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Provincia informó que la prisión preventiva fue dictada por la Fiscalía de Instrucción de 27º Nominación de esta capital.
Esa medida restrictiva de la libertad en principio no será aplicable ya que Bacchiani se encuentra con prisión domiciliaria en Catamarca, dictada por la Justicia Federal de esa jurisdicción en el marco de otra causa similar.
El método “Piramidal”
La financiera de Bacchiani utilizaba el método 'Piramidal' o 'Ponzi', para captar fondos de particulares bajo la promesa de invertir dichas colocaciones en criptomonedas y fondos de inversión con una promesa de alta rentabilidad.
Bacchiani ofrecía retornos con rentabilidad extraordinaria que luego no podía cumplir, tras lo cual cerraba sus oficinas de atención al público.
La información del MPF sostiene que con los diversos elementos probatorios incorporados a la causa, se concluyó que "existen elementos de convicción suficientes para sostener la existencia de los hechos hasta ahora endilgados al imputado Bacchiani".
Bacchiani, además de la causa en Catamarca, también tiene un proceso abierto y con imputaciones en la provincia de Tucumán.
La estrategia de los abogados defensores apunta a unificar todos los expedientes en la Justicia Federal de Catamarca para seguir beneficiándose del privilegio de la prisión domiciliaria, ya que en las otras jurisdicciones deberá cumplirlo de manera efectiva.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.