Femicidio de Basaldúa: recorrieron el lugar donde encontraron a Cecilia

En el décimo día, desde el inicio del juicio, realizaron una inspección ocular en el lugar donde fue encontrado el cuerpo sin vida de Cecilia Basaldúa.

La familia también participó del recorrido. - La Tinta para Prensa Comunitaria Córdoba

En el décimo día del juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa, el viernes 13, el jurado, abogados, testigos y familia se dirigieron al lugar donde fue hallado su cuerpo sin vida.

Según indicaron desde la Mesa de organizaciones feministas, sociales y de derechos humanos fue en recorrido “sin la dificultad ni el tiempo de recorrido testimoniados por policías y forenses, junto a los testigos que conocen el camino y observaron algunas instancias del procedimiento policial”.

La inspección ocular había sido solicitada por la querella que representa al padre y a la madre de Cecilia. El punto de encuentro se fijó en la sede de Bomberos de Capilla del Monte, a las 10:00 hs. Desde allí se trasladaron hacia al campo de Walter Luna, Ruta 38 Km. 86/87, donde fue encontrado el cuerpo sin vida de Cecilia.

En el lugar, estuvieron también 10 bomberos del DUAR, entre ellos el Comisario Brunori, cuatro efectivos de la Policía, Walter Agusto Luna, y el vecino del campo de Luna, Víctor Eduardo Jaime.

El recorrido

Al llegar a la construcción del campo de Luna, el Juez Escudero informó al grupo que el trayecto se haría respetando la ruta utilizada el día que se encontró el cuerpo de Cecilia.

Utilizaron un GPS de bomberos que marcó el tiempo, la distancia y las paradas que se realizaron hasta dar con el sitio.

El trayecto demoró aproximadamente una hora y cuarto haciendo algunas paradas. Se indicó el cordón de piedras que deriva en el basural contiguo, se mostró la piedra alta en donde Luna comentó que se subió para poder ver el curso del río desde lo alto y observar o buscar a sus animales.

Luego, descendieron por un sendero con ayuda de los bomberos, quienes con machetes despejaron algunas ramas de arbustos crecidos o con espinas. El trayecto implicó cruzar de un lado al otro del río aproximadamente 5 veces.

El lugar preciso

En el recorrido, accedieron al lugar preciso del hallazgo del cuerpo de Cecilia. Todas las personas presentes se concentraron alrededor del sitio en donde se realizó el acto, grabado por la secretaria, en el que las partes pudieron hacer consultas tanto a Luna como a Jaime.

De las respuestas se obtuvo la información de que el trayecto desde la construcción del campo de Luna y desde los Mogotes (donde vive la familia Bustos) hasta este lugar es similar, levemente más extenso (unos 200/300 mts) desde la casa de la familia Bustos.

El abogado de la Secretaría de Derechos Humanos, Gerardo Battiston, consultó a Luna a qué distancia permanecieron los primeros oficiales de la policía que arribaron al lugar. El lugareño respondió que los oficiales estaban a no más de 2 mts. del cuerpo. Su respuesta entra en contradicción con la de los oficiales de la Policía, quienes han declarado que habían mantenido una distancia de más de 15 mts. en esa oportunidad.

Luego de este acto, el grupo, a excepción de la familia, emprendió el regreso. A unos metros se quedaron tres bomberos del DUAR.

Como promedio el recorrido total lleva el lapso de una hora, lo que disiente con lo declarado por las médicas forenses, oficiales de la policía y otros testigos que establecen un plazo de 2 y media para llegar.

Fuente: Mesa de organizaciones feministas, sociales y de derechos humanos que acompañan a la familia Basaldúa.

Noticias relacionadas:

Femicidio de Basaldúa: declaró el policía señalado en un audio viralizado

Te puede interesar

Tiempo en Córdoba: se espera un lunes con cielo cubierto y 19° de temperatura máxima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó una jornada templada en la capital provincial, con escasa amplitud térmica, cielo mayormente cubierto y sin probabilidades de precipitaciones. Para el martes se esperan algunas lloviznas.

“Los jubilados y los trabajadores estatales estamos entre la principal variable de ajuste”

El secretario general de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial e integrante de la conducción tripartita de la CGT Córdoba, Federico Cortelletti, dialogó con La Nueva Mañana y dijo que debe darse una nueva movilización masiva “para que el Gobierno dé marcha atrás con sus políticas”.

UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

A nivel provincial, hubo una mayoría de departamentos que aprobaron la propuesta. Entre ellos, San Alberto, Unión, San Justo, Río Primero, Río Segundo, Ischilín, Calamuchita, San Javier, Cruz del Eje, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Sobremonte y Tulumba.

Fuerte tormenta: en una hora cayeron 50 mm y hubo anegamientos de calles y cortes de luz

La intensa lluvia que se desató sobre Córdoba pasado el mediodía, llevó al cierre de la avenida Costanera en ambas manos. En la zona norte algunas calles se convirtieron en ríos. El tránsito se vio afectado por el no funcionamiento de semáforos.

Por el corte de GNC, Provincia y Municipalidad abastecen gratuitamente a taxis y remises

Cargarán combustible líquido a vehículos que prestan el servicio legalmente. Se trata de los biocombustibles (B20 y E17) que la Provincia y Municipalidad actualmente utilizan en el programa de migración en móviles de la flota pública. Se dispusieron cuatro estaciones de servicios.

Tras la autopsia al joven que murió en un freezer, siguen sin saber los motivos y piden más pericias

Aunque no se descarta ninguna hipótesis sobre cómo ocurrió el hecho, los investigadores creen que sucedió por una "cadena de circunstancias desafortunadas".