Femicidio de Basaldúa: recorrieron el lugar donde encontraron a Cecilia

En el décimo día, desde el inicio del juicio, realizaron una inspección ocular en el lugar donde fue encontrado el cuerpo sin vida de Cecilia Basaldúa.

La familia también participó del recorrido. - La Tinta para Prensa Comunitaria Córdoba

En el décimo día del juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa, el viernes 13, el jurado, abogados, testigos y familia se dirigieron al lugar donde fue hallado su cuerpo sin vida.

Según indicaron desde la Mesa de organizaciones feministas, sociales y de derechos humanos fue en recorrido “sin la dificultad ni el tiempo de recorrido testimoniados por policías y forenses, junto a los testigos que conocen el camino y observaron algunas instancias del procedimiento policial”.

La inspección ocular había sido solicitada por la querella que representa al padre y a la madre de Cecilia. El punto de encuentro se fijó en la sede de Bomberos de Capilla del Monte, a las 10:00 hs. Desde allí se trasladaron hacia al campo de Walter Luna, Ruta 38 Km. 86/87, donde fue encontrado el cuerpo sin vida de Cecilia.

En el lugar, estuvieron también 10 bomberos del DUAR, entre ellos el Comisario Brunori, cuatro efectivos de la Policía, Walter Agusto Luna, y el vecino del campo de Luna, Víctor Eduardo Jaime.

El recorrido

Al llegar a la construcción del campo de Luna, el Juez Escudero informó al grupo que el trayecto se haría respetando la ruta utilizada el día que se encontró el cuerpo de Cecilia.

Utilizaron un GPS de bomberos que marcó el tiempo, la distancia y las paradas que se realizaron hasta dar con el sitio.

El trayecto demoró aproximadamente una hora y cuarto haciendo algunas paradas. Se indicó el cordón de piedras que deriva en el basural contiguo, se mostró la piedra alta en donde Luna comentó que se subió para poder ver el curso del río desde lo alto y observar o buscar a sus animales.

Luego, descendieron por un sendero con ayuda de los bomberos, quienes con machetes despejaron algunas ramas de arbustos crecidos o con espinas. El trayecto implicó cruzar de un lado al otro del río aproximadamente 5 veces.

El lugar preciso

En el recorrido, accedieron al lugar preciso del hallazgo del cuerpo de Cecilia. Todas las personas presentes se concentraron alrededor del sitio en donde se realizó el acto, grabado por la secretaria, en el que las partes pudieron hacer consultas tanto a Luna como a Jaime.

De las respuestas se obtuvo la información de que el trayecto desde la construcción del campo de Luna y desde los Mogotes (donde vive la familia Bustos) hasta este lugar es similar, levemente más extenso (unos 200/300 mts) desde la casa de la familia Bustos.

El abogado de la Secretaría de Derechos Humanos, Gerardo Battiston, consultó a Luna a qué distancia permanecieron los primeros oficiales de la policía que arribaron al lugar. El lugareño respondió que los oficiales estaban a no más de 2 mts. del cuerpo. Su respuesta entra en contradicción con la de los oficiales de la Policía, quienes han declarado que habían mantenido una distancia de más de 15 mts. en esa oportunidad.

Luego de este acto, el grupo, a excepción de la familia, emprendió el regreso. A unos metros se quedaron tres bomberos del DUAR.

Como promedio el recorrido total lleva el lapso de una hora, lo que disiente con lo declarado por las médicas forenses, oficiales de la policía y otros testigos que establecen un plazo de 2 y media para llegar.

Fuente: Mesa de organizaciones feministas, sociales y de derechos humanos que acompañan a la familia Basaldúa.

Noticias relacionadas:

Femicidio de Basaldúa: declaró el policía señalado en un audio viralizado

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.