Realizarán una nueva protesta este martes contra la Autovía de Punilla
La convocatoria realizada a vecinos y organizaciones es a partir de las 10, frente al predio de Surbac, sobre Ruta 38 a metros del expeaje Molinari.
Este martes 17, a partir de las 10 horas, vecinos y vecinas del Valle de Punilla y toda la provincia, junto a organizaciones sociales, ambientales, de Derechos Humanos, gremiales, educativas, políticas, culturales, religiosas y brigadas forestales, se autoconvocarán en la puerta del Surrbac sobre la Ruta 38, a metros del ex peaje Molinari. El objetivo de la convocatoria es continuar el reclamo par impedir la mega obra "Autovía de Punilla" que llevará adelante el Gobierno provincial con apoyo de la Nación.
"Estamos en un reclamo justo que por el silencio cómplice de los jueces vocales de la Camara Contencioso Adminstrativo 2da Nominación (ORTIZ de GALLARDO, Maria Ines del Carmen; PUIGDELLIBOL, María Soledad; y SANCHEZ GAVIER, Humberto Rodolfo) no responden al amparo presentado hace meses, ni dictar la medida cautelar correspondiente. Nos obligan a poner nuestros cuerpos en defensa del territorio ante un desastre socioambiental sin precedentes como sería esta mega obra Autovía de Punilla que los gobiernos pretenden imponer", señala la convocatoria.
Según precisaron, la acción no es ilegal. "Lo hacemos respaldados en el artículo 41 de la Constitución Nacional, el artículo N° 38 provincial y lo que nos marca el deber de defender el ambiente ante una amenaza de destrucción irreversible. También lo hacemos respaldados en el acuerdo de ESCAZU, un acuerdo internacional del cual Argentina es parte. Somos Defensores Ambientales y Comunidades Indígenas cumpliendo nuestro deber y exigiendo nuestros derechos", precisaron los organizadores del reclamo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.