Mundo16/05/2022

Rusia contra el ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN: "Es un grave error"

"Las consecuencias tendrán un largo alcance", consideró el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Riabkov, tras manifestar oposición a la iniciativa.

Foto: NA. - La advertencia del Gobierno ruso se conoció pocas horas después de que Suecia y Finlandia confirmaran la intención de ingresar a la alianza militar.

Las candidaturas de Suecia y Finlandia para integrar la OTAN en respuesta a la ofensiva rusa en Ucrania son un "grave error adicional cuyas consecuencias tendrán un largo alcance", consideró este lunes el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Riabkov.

Según el funcionario, citado por la agencia de noticias rusa Interfax, la respuesta de Rusia "dependerá de las consecuencias prácticas de la adhesión" de los dos países nórdicos a la Alianza Atlántica.

La advertencia del Gobierno ruso se conoció pocas horas después de que Suecia y Finlandia confirmaran oficialmente su decisión de ingresar a la alianza militar atlántica, y de que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, atizara la situación al afirmar que Ucrania "puede ganar la guerra" y que estaba "confiado" en que el proceso de adhesión de Finlandia y Suecia a la alianza sea expeditivo.

"Para nosotros, está claro que la seguridad de Suecia y de Finlandia no se verá reforzada por esta decisión", subrayó el vicecanciller ruso, admitiendo que "el nivel de tensión militar aumentaría".

El partido socialdemócrata en el poder en Suecia dio luz verde ayer a la candidatura de la OTAN, poco después de que el ejecutivo de Finlandia anunciara su deseo de ingresar a la organización occidental, que Rusia considera una amenaza existencial.

Para Finlandia y Suecia, dos países que nunca se habían unido a la Alianza ni siquiera en plena Guerra Fría, el cambio de rumbo fue el resultado de la ofensiva rusa contra Ucrania, ya que Rusia es vista como una amenaza por sus vecinos, reseñó la agencia de noticias AFP.

Finlandia, en particular, comparte unos 1.300 kilómetros de fronteras con Rusia.

Al iniciar la invasión a Ucrania el 24 de febrero pasado, Rusia puso como principales razones la decisión de Ucrania de querer integrarse a la OTAN -aspiración a la que luego el gobierno ucraniano renunció- y a liberación de los territorios prorrusos del este de Ucrania, sometidos según Moscú a una política represiva y criminal por parte de Kiev.

El presidente ruso, Vladimir Putin, citó reiteradamente la incumplida promesa hecha por occidente tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, en cuanto a que la alianza atlántica no se desplazaría "ni una pulgada hacia el este", para garantizar el balance de fuerzas.

El Reino Unido salió este lunes a dar su apoyo a las intenciones de Suecia y de Finlandia.

"El Reino Unido apoyará la candidatura de Finlandia para ser miembro de la OTAN. La OTAN ahora debe trabajar rápidamente para integrar a nuestros amigos", escribió la ministra de Exteriores británica, Liz Truss, en su cuenta de Twitter.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Tensión en Europa: Finlandia anunció que solicitará ingresar a la OTAN

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.