Cafiero: "Tenemos una política exterior amistosa, pacífica y digna"
El canciller Santiago Cafiero calificó como "exitosa" a la gira realizada que llevó a cabo el presidente Alberto Fernández por España, Alemania y Francia.
El canciller Santiago Cafiero calificó como "exitosa" a la gira realizada que llevó a cabo el presidente Alberto Fernández por España, Alemania y Francia, al afirmar que se trata de "una muestra más de la diversidad" que posee la política exterior de la Argentina.
"Estamos muy satisfechos por la gira, que es una muestra más de la diversidad de nuestra política exterior. Tenemos la capacidad de hablar con todos los actores porque tenemos una política exterior amistosa, pacifica y digna", expresó Cafiero en declaraciones radiales.
El canciller afirmó que se trató de un viaje muy importante y destacó que Fernández fue el primer presidente latinoamericano en ser recibido por el canciller alemán, Olaf Scholz.
Además, ponderó que el mandatario argentino fue el primer jefe de Estado que recibió el reelecto presidente de Francia, Emmanuel Macron luego del triunfo electoral que obtuvo el 24 de abril en el balotaje ante la ultraderechista Marie Le Pen.
"Creo que eso habla claramente que no hace falta entregar al país o endeudarlo para que le presten atención a uno como pensaban anteriormente con la gestión de Mauricio Macri. Hace falta tener una política exterior digna", subrayó.
En tanto, Cafiero contó que el conflicto bélico que se desarrolla entre Ucrania y Rusia ocupó gran parte de la agenda que abordó Fernández en los tres países, y que la Argentina "fue a plantear su posición" en carácter de la voz latinoamericana, ya que Alberto Fernández preside la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y representa los "32 países de nuestra Región".
"Se planteó cómo los efectos de la guerra están impactando en territorio latinoamericano y caribeño alejados geográficamente. Hubo una sensibilidad porque muchos países dimos visas humanitarias para recibir refugiados ucranianos. Argentina es el país que mas donaciones ha llevado al país de conflicto", detalló.
En tanto, afirmó que hubo "efectos económicos inmediatos" en alimentos y energía y que se precisa "buscar una solución que involucre otros actores" por las consecuencias globales que tiene y llamó a "trabajar de manera global para lograr un alto al fuego".
"La posición de Argentina se expresó y no hay ninguna duda. En la apertura del Consejo de Derechos Humanos de la ONU el 28 de febrero exprese una condena firme a la invasión Rusia sobre Ucrania. En todo el proceso de escalada, Argentina promovía que se desescale el conflicto y que se sienten las partes en una mesa de negociación. Argentina es una tierra pacifica y promueve un mundo pacifico", completó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.